Categorías: Política y Economía

Directiva UDI pide al gobierno no dilatar acciones en seguridad y lo acusa de convertirse en “cómplice de la violencia y el delito”

Un emplazamiento al gobierno hizo hoy la directiva de la UDI para que se lleven adelante acciones en materia de seguridad, tanto por las situaciones que han ocurrido en Santiago como por los hechos de violencia que han afectado a la macrozona sur.

En ese sentido, los dirigentes pidieron no dilatar las acciones para enfrentar estos hechos y acusaron al gobierno de estar convirtiéndose, por su “inacción”, en “cómplice de la violencia y el delito”.

“Como partido queremos transmitirle al gobierno nuestra preocupación, porque cada vez se hace más patente que se están convirtiendo en cómplices del delito en Chile”, dijo el presidente del partido, Javier Macaya, en un punto de prensa.

“La delincuencia se tiene que enfrentar con firmeza y determinación. No se puede seguir generando ambigüedades en esta materia. Cuando el gobierno no es capaz de tomar definiciones y pide más plazo, por ejemplo, para la situación del Estado de Excepción constitucional en La Araucanía o el Estado intermedio, el nombre que se le ponga, está demostrado sus falencias y está demostrando que su ambigüedad en esta materia terminan costándoles muy caro a los chilenos. Son los chilenos los que terminan pagando la inacción del gobierno”, remarcó.

“El gobierno, por inacción, por no actuar, termina siendo cómplice de delitos que se están perpetrando hoy en nuestro país. Le pedimos al gobierno que deje de dudar y que actúe”, agregó el senador.

Macaya también manifestó que el Ejecutivo actualmente “cuenta con las herramientas para aplicar un Estado de Excepción en La Araucanía”, por lo que “no necesita negociar más tiempo para llegar a la misma conclusión: que en los propios, los parlamentarios del gobierno, fundamentalmente del PC, no hay convicción para actuar contra el delito”.

“Chile no puede seguir aguantando más los niveles de violencia que hemos vivido. Necesitamos que el gobierno actúe”, remató.

En la misma línea, la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, se refirió a las declaraciones de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, quien afirmó que en Chile existen presos políticos. “Las palabras de la ministra Vega revelan la confusión que tiene el gobierno sobre qué quieren hacer con la delincuencia”, comenzó diciendo Hoffmann.

La dirigenta, además, señaló que en el Ejecutivo se “están dilatando las definiciones” y que “el gobierno no se atreve a tomar las decisiones que tiene que tomar”.

“Lamentablemente, por esa falta de convicciones el gobierno se está convirtiendo en cómplice de la violencia, porque no tienen ni la convicción ni el carácter para enfrentar la delincuencia”, finalizó.

Las declaraciones de la ministra Vega también fueron abordadas por el senador Macaya. “Yo creo que Chile se hace la pregunta: ¿ustedes creen que es un error? ¿Ustedes creen que se equivoca la ministra Vega, la ministra Siches o cada ministro que ha hecho declaraciones como esa, donde hace una calificación de que en Chile hay presos políticos? Yo no creo que sea un error”, comentó. Y agregó: “Denotan su real identidad, que es ponerse del lado incorrecto, que no es del lado de las víctimas”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace