Categorías: Política y Economía

Directiva UDI pide al gobierno no dilatar acciones en seguridad y lo acusa de convertirse en “cómplice de la violencia y el delito”

Un emplazamiento al gobierno hizo hoy la directiva de la UDI para que se lleven adelante acciones en materia de seguridad, tanto por las situaciones que han ocurrido en Santiago como por los hechos de violencia que han afectado a la macrozona sur.

En ese sentido, los dirigentes pidieron no dilatar las acciones para enfrentar estos hechos y acusaron al gobierno de estar convirtiéndose, por su “inacción”, en “cómplice de la violencia y el delito”.

“Como partido queremos transmitirle al gobierno nuestra preocupación, porque cada vez se hace más patente que se están convirtiendo en cómplices del delito en Chile”, dijo el presidente del partido, Javier Macaya, en un punto de prensa.

“La delincuencia se tiene que enfrentar con firmeza y determinación. No se puede seguir generando ambigüedades en esta materia. Cuando el gobierno no es capaz de tomar definiciones y pide más plazo, por ejemplo, para la situación del Estado de Excepción constitucional en La Araucanía o el Estado intermedio, el nombre que se le ponga, está demostrado sus falencias y está demostrando que su ambigüedad en esta materia terminan costándoles muy caro a los chilenos. Son los chilenos los que terminan pagando la inacción del gobierno”, remarcó.

“El gobierno, por inacción, por no actuar, termina siendo cómplice de delitos que se están perpetrando hoy en nuestro país. Le pedimos al gobierno que deje de dudar y que actúe”, agregó el senador.

Macaya también manifestó que el Ejecutivo actualmente “cuenta con las herramientas para aplicar un Estado de Excepción en La Araucanía”, por lo que “no necesita negociar más tiempo para llegar a la misma conclusión: que en los propios, los parlamentarios del gobierno, fundamentalmente del PC, no hay convicción para actuar contra el delito”.

“Chile no puede seguir aguantando más los niveles de violencia que hemos vivido. Necesitamos que el gobierno actúe”, remató.

En la misma línea, la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, se refirió a las declaraciones de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, quien afirmó que en Chile existen presos políticos. “Las palabras de la ministra Vega revelan la confusión que tiene el gobierno sobre qué quieren hacer con la delincuencia”, comenzó diciendo Hoffmann.

La dirigenta, además, señaló que en el Ejecutivo se “están dilatando las definiciones” y que “el gobierno no se atreve a tomar las decisiones que tiene que tomar”.

“Lamentablemente, por esa falta de convicciones el gobierno se está convirtiendo en cómplice de la violencia, porque no tienen ni la convicción ni el carácter para enfrentar la delincuencia”, finalizó.

Las declaraciones de la ministra Vega también fueron abordadas por el senador Macaya. “Yo creo que Chile se hace la pregunta: ¿ustedes creen que es un error? ¿Ustedes creen que se equivoca la ministra Vega, la ministra Siches o cada ministro que ha hecho declaraciones como esa, donde hace una calificación de que en Chile hay presos políticos? Yo no creo que sea un error”, comentó. Y agregó: “Denotan su real identidad, que es ponerse del lado incorrecto, que no es del lado de las víctimas”.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace