Lanzamiento en Curacautín: compilado 7mo Ficwallmapu acercará el cine indígena y afro en territorios rurales

Mu Palaa, Püchikalu Inche/Cuando Era Chicx y Jisk’a Pacha/Pequeño Tiempo son algunos de los títulos que se proyectarán en Curacautín, en el marco del lanzamiento del compilado que reúne las películas destacadas por el jurado internacional Ficwallmapu de su séptima versión. Material exclusivo que recorrerá los territorios de Gulumapu.

Como cada año, tras una nueva edición de Ficwallmapu, como Festival Internacional de Cine y Artes Indígenas de Wallmapu realizamos un compilado exclusivo de películas. En esta ocasión, regresamos a Curacautín con un material que recoge 16 películas destacadas del 7° festival, el cual tendrá su lanzamiento durante la jornada Trekaley tachi pu negümaz/el caminar de las películas a realizarse en calle Serrano 295, Salón Auditorio Casa de la Cultura, el próximo jueves 26 de mayo. La actividad es abierta a la comunidad.

A las 19 horas se dará inicio con la exhibición del cortometraje Jisk’a Pacha/Pequeño Tiempo del director aymara Jhonny Marino, película reconocida por el Jurado Internacional Ficwallmapu (2022) en la categoría Identidades en Movimiento, por su discurso sobresaliente y una propuesta narrativa que refleja cómo se construye la identidad aymara en conjunto a todos los seres que habitan el territorio.

Püchikalu Inche/Cuando era chicx del director mapuche Gabriel Huaracan, cortometraje reconocido en la categoría Defensa del territorio, junto a una de las menciones en la categoría Wallmapu, Ka Tatishtipatakanit/Etérex de la directora innu Isabelle Kanapé. También será parte de la muestra la animación Muu Palaa/La Abuela del Mar de las directoras Luzbeidy Monterrosa (wayuu) y Olowaili Green (gunadule).

Como en cada muestra, posterior al visionado de películas se abrirá un espacio para el nütxamkan/diálogo con parte del equipo Ficwallmapu junto a la comunidad presente, momento donde también se realizará la entrega del material audiovisual exclusivo en formato pendrive, a representantes de Cultura Curacautín en su calidad de ngenruka/anfitriones, para continuar acercando el cine indígena a nuevos territorios.

“Lo que buscamos es retribuir a comunidades, organizaciones y entidades colaboradoras con quienes hemos trabajado durante estos años, para que sean vistas alentando el nütramkawün, el diálogo en torno al cine con fuerza en la autorrepresentación indígena y afro», señala Enoc Figueroa del equipo de coordinación Ficwallmapu.

“Estamos convencides de que el cine indígena y afro puede aportar directamente en las reflexiones que se estén dando al interior de esos colectivos. Esto, como una intención compartida entre Ficwallmapu, cineastas y equipos realizadores de las películas que componen esta selección», añadió Morin Ortiz de coordinación Ficwallmapu, respecto a la importancia de esta entrega a pu lof y comunidades educativas con el fin de que puedan gestionar sus muestras de cine autónomas y sin fines de lucro.

Para finalizar la jornada, habrá un momento para el misawün organizado por la municipalidad de Curacautín para así culminar con este lanzamiento. Próximamente algunas de las películas también se sumarán y serán parte del catálogo en línea de Ficwallmapu en la página web del festival.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace