Categorías: Actualidad

Director Nacional de CONADI anunció que se ejecutará en tiempo récord el 100% del presupuesto para compra de tierras este año

El gasto público que llegará a los 35 mil millones de pesos, ya se encuentra comprometido administrativamente restando solo detalles para ejecutar todas las compras de manera inédita durante el mes de octubre, el cual beneficiará a cerca de 15 comunidades mapuche de las regiones del Biobío, Araucanía y Los Ríos.

El anuncio fue realizado por el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, quien señaló que la entidad de gobierno está cumpliendo con el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric de ejecutar todo el presupuesto asignado para la compra de tierras a comunidades mapuche vía el artículo 20 letra B.

Recordemos que en el mes de mayo recién pasado, se incrementó el presupuesto para la compra de tierras, llegando a 35 mil millones en el artículo 20B, lo que significo poder comprar más tierras y así beneficiar a más comunidades indígenas.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, señaló que “nosotros tenemos en cuatro meses de gestión un 150% más de ejecución presupuestaria que todo el 2021 en el artículo 20 letra B, entonces con el presupuesto en un inicio estimado en 15,000 millones de pesos, hoy día ya incluso podemos acercarnos a los 40,000 millones de pesos comprometidos para fin de año y que se van a ejecutar prontamente. Ese es nuestro compromiso y estamos trabajando para cumplirlo”.

Cabe destacar que todas las compras de este año 2022 se realizaron de acuerdo a la ley de presupuesto, considerando antigüedad de la demanda, que los predios no estuvieran perturbados o en situaciones de hechos de violencia y que las comunidades cierren sus demandas territoriales al recibir tierras.

Entre las comunidades beneficiadas este año, las cuales ya en su mayoría cuentan con sus escrituras firmadas o en proceso de toma de razón en Contraloría, se encuentran Andrés Calbuñir Epu de Lumaco, José Antonio Huaiquian 2 de Toltén, Amuley Lof Pichi Pantano 1 de Traiguén, Juante Nahuelpan de Tirúa, Punoñanco Llancapi de Panguipulli, Victorina Millablanca Mariano de Vilcún, Juan Calfuman de Teodoro Schmidt y José Huenchual 2 de Lautaro, restando otras cinco comunidades en proceso de toma de razón ante Contraloría, que en caso de resultar positivos completarán el presupuesto destinado para la compra de tierras, de manera inédita, durante octubre de 2022.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace