Categorías: Actualidad

Director Nacional de CONADI anunció que se ejecutará en tiempo récord el 100% del presupuesto para compra de tierras este año

El gasto público que llegará a los 35 mil millones de pesos, ya se encuentra comprometido administrativamente restando solo detalles para ejecutar todas las compras de manera inédita durante el mes de octubre, el cual beneficiará a cerca de 15 comunidades mapuche de las regiones del Biobío, Araucanía y Los Ríos.

El anuncio fue realizado por el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, quien señaló que la entidad de gobierno está cumpliendo con el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric de ejecutar todo el presupuesto asignado para la compra de tierras a comunidades mapuche vía el artículo 20 letra B.

Recordemos que en el mes de mayo recién pasado, se incrementó el presupuesto para la compra de tierras, llegando a 35 mil millones en el artículo 20B, lo que significo poder comprar más tierras y así beneficiar a más comunidades indígenas.

Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de CONADI, señaló que “nosotros tenemos en cuatro meses de gestión un 150% más de ejecución presupuestaria que todo el 2021 en el artículo 20 letra B, entonces con el presupuesto en un inicio estimado en 15,000 millones de pesos, hoy día ya incluso podemos acercarnos a los 40,000 millones de pesos comprometidos para fin de año y que se van a ejecutar prontamente. Ese es nuestro compromiso y estamos trabajando para cumplirlo”.

Cabe destacar que todas las compras de este año 2022 se realizaron de acuerdo a la ley de presupuesto, considerando antigüedad de la demanda, que los predios no estuvieran perturbados o en situaciones de hechos de violencia y que las comunidades cierren sus demandas territoriales al recibir tierras.

Entre las comunidades beneficiadas este año, las cuales ya en su mayoría cuentan con sus escrituras firmadas o en proceso de toma de razón en Contraloría, se encuentran Andrés Calbuñir Epu de Lumaco, José Antonio Huaiquian 2 de Toltén, Amuley Lof Pichi Pantano 1 de Traiguén, Juante Nahuelpan de Tirúa, Punoñanco Llancapi de Panguipulli, Victorina Millablanca Mariano de Vilcún, Juan Calfuman de Teodoro Schmidt y José Huenchual 2 de Lautaro, restando otras cinco comunidades en proceso de toma de razón ante Contraloría, que en caso de resultar positivos completarán el presupuesto destinado para la compra de tierras, de manera inédita, durante octubre de 2022.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

5 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

5 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

17 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

17 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

17 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

17 horas hace