Categorías: Actualidad

El FOSIS lanza postulaciones con más de 3 mil cupos para emprender

La SEREMI de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipán, abrió las postulaciones, que están disponibles en www.fosis.gob.cl, para programas de emprendimiento que contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital.

A las oficinas centrales del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), llegó la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipán junto al Delegado Presidencial de La Araucanía, Raúl Allard, quienes junto al Director Regional (s) del FOSIS, Christian Quezada, lanzaron oficialmente las postulaciones a los programas de emprendimiento del FOSIS.

Con un total de 29.346 cupos en el país y una inversión de más de $25 mil millones, el FOSIS tendrá alternativas tanto para personas que tienen un pequeño emprendimiento, como para aquellas que tienen una idea de negocio. Estos programas contemplan capacitación, acompañamiento y la entrega de un capital inicial.

“Si bien a nivel nacional las postulaciones ya se encuentran abiertas, hoy estamos invitando a la comunidad de La Araucanía a postular a los más de 3 mil cupos para los programas de emprendimiento que tiene el FOSIS. Para ello, se puede postular en www.fosis.gob.cl, y quienes sean seleccionados podrán obtener recursos y asistencia técnica para emprender, en tres tipos de programas: Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo Básico y Yo Emprendo Avanzado,” sostuvo la Seremi Mariela Huillipán.

“Es en ese contexto de apoyo que, como Gobierno, queremos poder avanzar en la recuperación de empleos, con foco en los más vulnerables y el inicio de las postulaciones 2022 del FOSIS cumple un papel muy importante, porque son precisamente mujeres que son jefas de hogar, muchas de ellas con empleos informales y que pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia las que más participan de estas convocatorias,» agregó la autoridad.

En la actividad, también estuvo el Delegado Presidencial, Raúl Allard, quien valoró este tipo de instancias indicando que, “en nuestro Gobierno hemos puesto como una de nuestras prioridades la recuperación económica de las personas, especialmente aquellas que han sido más afectadas por los diversos efectos de la pandemia, como lo son muchas de las mujeres de nuestra región.”

Por su parte el Director Regional (s) de FOSIS, Christian Quezada señaló que, “para postular, hay que ingresar a www.fosis.gob.cl con su Clave Única, y luego completar un formulario simplificado y adaptado para dispositivos móviles. Además, el sitio web cuenta con un asistente virtual y se puede pedir orientación enviando un mensaje al WhatsApp +569 4595 0011. Para quienes no puedan acceder a estos canales, también hay un teléfono gratuito, 800 515 200, o bien, pueden acercarse a las municipalidades o a la oficina regional del FOSIS”.

Pamela Ríos, es una emprendedora que asistió a este lanzamiento, y que comentó su experiencia en el proceso pasado: “Postulé al programa Yo Emprendo Semilla en 2021 y comencé a emprender con vitrales. Mi emprendimiento llamado Laurita Vitral comenzó hace 8 años aproximadamente de forma autodidacta pintando móviles de vidrio con pintura vitral dibujado y pintado a mano, con el tiempo fui incluyendo copas, floreros, entre otros. Luego, me hice una cuenta Instagram e hice tarjetas, hasta que empezó la pandemia y estuve un año sin trabajar. Fue difícil, pero siempre estoy perseverando,” cuenta esta emprendedora.

“Finalmente, postule al programa Yo Emprendo Semilla de FOSIS del cual fui favorecida, en este proceso tuve mucha ayuda, contención y empatía, estoy totalmente agradecida de la buena experiencia. Gracias al programa logré volver a activar mi negocio justo antes de la Navidad, lo cual me permitió volver a comenzar con el pie derecho. Hoy, me estoy capacitando en distintas técnicas y, pretendo continuar con mi emprendimiento en ferias y eventos, vendiendo al por mayor a empresas y haciendo trabajos personalizados.” añadió esta usuaria.

Dentro de los requisitos para postular, las personas deben ser mayores de 18 años; estar en el 40% más vulnerable según Registro Social de Hogares; tener cédula de identidad vigente; y residir en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace