Categorías: Sociedad

Emprendedores de todo Chile podrán optar a comercializar sus productos a través de las tiendas Unimarc

La iniciativa, parte del programa de apoyo a pymes “100% Nuestro” de la cadena, se desarrollará junto a la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y espera la participación de alrededor de 400 pymes de alimentos.

Más de 190 emprendimientos de distintas regiones del país ya son parte del programa de apoyo a pequeños y medianos productores locales “100% Nuestro” de Unimarc, el cual busca rescatar los sabores típicos de cada zona de Chile y ponerlos a disposición de los consumidores a través de su cadena.

La crisis sanitaria que ha enfrentado el país en los últimos dos años ha tenido importantes consecuencias económicas para Chile, siendo las Pymes uno de los sectores más golpeados. Al menos el 46% de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas dijo estar aguantando y un 17% se encontraría en estado crítico, según un estudio de la CNC (Oct 2021). En este escenario, cobran mayor relevancia las iniciativas que buscan potenciar la venta de sus productos, ayudándolas a estabilizar su economía y mejorar sus resultados.

“En nuestros casi 10 años del programa 100% Nuestro de Unimarc el propósito se ha mantenido: incentivar la producción y consumo de alimentos locales, promoviendo el empleo y economía de la zona. Nos enorgullece enriquecer la oferta en nuestras salas a lo largo del país con estos productos, así como el convertirnos en socios estratégicos de nuestros proveedores a largo plazo, aportando a que sus negocios sean sostenibles en el tiempo”, aseguró Jorge Sáez, gerente de Unimarc.

Los proveedores que queden seleccionados podrán presentar sus productos para postular a formar parte de “100% Nuestro”, donde recibirán capacitación y acompañamiento en el proceso de crecimiento por parte de Unimarc, obteniendo una vitrina comercial con una cobertura potencial en todas las regiones de Chile. Además, pertenecer al programa, da la posibilidad de acceder al sistema de distribución centralizada de la cadena, lo que para los emprendedores puede significar una gran solución para hacer llegar sus productos a los distintos puntos de venta del país.

“Como ASECH estamos muy contentos y entusiasmados de seguir trabajando junto a Unimarc este 2022. Siempre nos hemos preocupado de entregarle a nuestros socios y socias las mejores herramientas para desarrollar sus capacidades, y sin duda darles la oportunidad de vender sus productos en las góndolas de Unimarc es un tremendo espacio de crecimiento y exposición. Esperamos que en este 2022, miles de emprendedores y emprendedoras se animen a vender sus productos junto a Unimarc”, comentó Marcos Rivas, presidente de Asech.

En la pasada versión de la iniciativa, 380 productores locales presentaron sus productos, de los cuales 72 pasaron a las siguientes etapas de revisión de la viabilidad para vender sus productos en las góndolas de la cadena.

Uno de ellos es “The Imperfect Project”, un innovador emprendimiento que elabora barritas saludables a partir de los deshechos en buen estado nutricional provenientes de pequeños agricultores de ferias y mercados como el de Lo Valledor. Para Adriana Behm, Ceo de la marca, “la Rueda de Negocios fue fundamental para poder ingresar al programa 100% Nuestro y por ende entrar al retail. El estar en Unimarc ha sido una vitrina muy importante para nuestros productos, generando confianza en los consumidores y permitiéndonos lograr más ventas, algo muy relevante para emprendimientos que están iniciando como el nuestro”.

La segunda versión de la Gran Rueda de Negocios de Unimarc se realizará entre el 7 y 9 de junio, de manera completamente online, y podrán participar emprendedores de alimentos y bebidas provenientes de cualquier parte del país. Para inscribirse, deben ir a https://segundarueda100porcientonuestro.koyag.com/signinups/formulario-emprendedores/register o acceder al banner de la Gran Rueda de Negocios en www.unimarc.cl. En caso de dudas, los emprendedores pueden escribir a pyme@unimarc.cl.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace