En el Centro Cultural de la comuna de Freire se desarrolló la certificación de un grupo de dirigentas y dirigentas mapuche que se capacitaron en diversas materias que le permitirán entregar mejor información a los habitantes de la comuna, para que puedan acceder a todos los beneficios que otorga el Estado.
“Es muy importante que los dirigentes sociales de la comuna de Freire se capaciten y se preparen en las materias relevantes para las comunidades indígenas, y en esta ocasión, temas como el acceso al derecho real de uso o la acreditación de la calidad indígena, fueron dictados por profesionales de CONADI”, indicó el Subdirector Nacional Temuco (s) de CONADI, Juan Escobar Riquelme.
Que la cultura perdure
“Más del 50% de la población comunal es de origen mapuche, tenemos 116 comunidades indígenas, 41 asociaciones indígenas, por lo que debemos ir realizando un trabajo de revitalización y ampliar los conocimientos para que nuestra cultura perdure en el tiempo”, explicó Eliana Huitraqueo Mena, Encargada del Programa de Desarrollo Intercultural de la Municipalidad de Freire.
“Participé en todos los cursos que nos ofrecieron porque están todos conectados entre sí, además para transmitir esta información a nuestra gente, la gente de mi comunidad. Por ejemplo, aprendimos sobre lengua y cosmovisión mapuche, redes sociales, derecho real de uso y aprendí mucho, enriquecí mis conocimiento y todo esto se lo llevaré a mi comunidad”, señaló Ivonne Paillanao Iturra, dirigenta de la Comunidad Rosa Meli Iturra.
“Esto nos sirve para enseñarle a los niños y para que nosotros mismos sepamos más. Aprendimos más sobre nuestra cultura, sobre nuestras raíces, y fue muy útil para todos quienes participamos”, agregó Rosa Huenchuñir, del sector Mahuidache.
Cabe señalar que la realización de estos cursos fue una iniciativa del programa de Desarrollo Intercultural de la Municipalidad De Freire, dirigida especialmente a dirigentes y dirigentas de organizaciones indígenas, e incluyeron mapuzugun básico, cultura mapuche, uso de redes sociales y correo electrónico; además de los cursos de derecho real de uso y acreditación de calidad indígena, que fueron dictados por profesionales de CONADI.
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…