Entre el 21 y 28 de febrero: Gobierno Regional realizará inédito Tour: “Araucanía desde el cielo”

Habitantes de las comunas de Angol, Vilcún, Carahue, Temuco y Padre Las Casas, Villarrica y Pucón, podrán tener la experiencia de vivir un vuelo cautivo a bordo de llamativos globos aerostáticos.

A través de inscripciones con cupos limitados, el Gobierno Regional de La Araucanía invita a los habitantes de las comunas de Angol, Vilcún, Carahue, Temuco y Padre Las Casas, Villarrica y Pucón, a participar de un evento inédito en la región: el Tour “Araucanía desde el cielo”, ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Araucanía.

La iniciativa, que se desarrollará entre el 21 y el 28 de febrero, permitirá que cientos de personas puedan cumplir el sueño de tener la experiencia de vivir un vuelo cautivo a bordo de llamativos globos aerostáticos que, además, embellecerán el paisaje para quienes lo visibilicen desde el suelo.

Así lo dio a conocer el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, quien explicó: “la pandemia ha imposibilitado, muchas veces, el disfrutar de experiencias enriquecedoras y únicas, es por esto que quisimos traer para los habitantes de la región este espectáculo que permitirá realizar este entretenido ascenso en globo para disfrutar desde el cielo las maravillas naturales de nuestra región, promoviendo el turismo y trayendo alegría y esperanza para cientos de niños y adultos mayores”.

Por su parte la gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Claudina Uribe, señaló: “Esta actividad inédita que se va a realizar en la Región de La Araucanía, nos va a permitir mostrar de una manera distinta las bellezas y atractivos que tiene nuestra región y a la vez promoverla a nivel nacional”.

Son 200 cupos los disponibles para cada una de las siete jornadas y los interesados podrán inscribirse a través del link Tour: “Araucanía desde el cielo”. En esta inscripción, los postulantes deberán ingresar sus datos; los niños menores de 12 años podrán acudir con un acompañante mayor de edad, y los menores de 18 años deberán firmar una autorización de sus padres o tutores legales para acceder en el momento del ascenso. Además, deberán indicar qué los motiva a participar de la iniciativa.

Las jornadas consideran seis horas diarias de ascenso, de entre las 8 y las 11 horas, y entre las 18 y 21 horas. La distribución en las comunas será:

Martes 22. Estadio Municipal de Angol. Angol.

Miércoles 23. Estadio Municipal de Vilcún. Vilcún.

Jueves 24. Estadio Municipal El Alto. Carahue.

Viernes 25. Pabellón Araucanía. Temuco y Padre Las Casas.

Sábado 26. Parque de Villarrica (A 2 km. de Villarrica, camino a Licanray). Villarrica.

Domingo 27. Espacio Serviu, calle Colo Colo. Pucón.

Lunes 28. Playa Negra de Caburgua. Pucón.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

3 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

4 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

4 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

5 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

6 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

6 horas hace