Categorías: Comunas

Escuela Fronteriza de Lonquimay recibe el mayor monto en infraestructura de La Araucanía

Más de 500 millones de pesos se adjudicó el proyecto que pondrá fin a los problemas de calefacción en una de las zonas de clima más extremo de la región .

Un total de 544.924.496 millones de pesos se adjudicó la Escuela Fronteriza de Lonquimay, el que constituye el mayor monto que el MINEDUC asignó a la cartera de 26 proyectos actualmente elegibles en el marco de los fondos de emergencia de infraestructura educacional que contempla el plan Seamos Comunidad.

Al respecto la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, destacó el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la educación pública, que a nivel ministerial tiene como eje fundamental el mejoramiento de infraestructura, que en este caso incluye el aislamiento térmico en una escuela emplazada en un lugar que durante este invierno soportó temperaturas bajo los 10° Celsius y más.

Para Sylvana Schweitzer, directora del establecimiento, dijo que es un sueño cumplido pues es un tema que afecta a docentes y alumnos desde el mes de abril y no sólo en invierno. Una maravillosa noticia que constituye la mejor del año y que respecto de las necesidades de readecuación de espacio que exige la realización de las obras -que consideran 120 días de ejecución- hizo un llamado a los apoderados indicando que “queremos que nos comprendan pues como ocurre siempre que hay un avance siempre hay dificultades pero vamos a intentar que sean menores”, indicó.

El alcalde Nibaldo Alegría destacó el beneficio que este proyecto tiene para los más de 400 alumnos matriculados actualmente en la escuela fronteriza, lo que la hace una de las más importantes de la comuna cordillerana, señalando que se espera contar con un establecimiento en mejores condiciones de calefacción a partir del año lectivo 2023.

Finalmente, se indicó que la iniciativa contempla el mejoramiento de la red de gas existente y su ampliación para cubrir los espacios que actualmente no cuentan con calefacción. Además de la reposición total de sus artefactos, envolvente térmica de muros y cambios de ventana a DVH junto con la aislación de la cubierta del establecimiento. Obra que se estima dará trabajo al menos a 40 personas.

prensa

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

51 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

1 hora hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace