Categorías: Comunas

Escuela Fronteriza de Lonquimay recibe el mayor monto en infraestructura de La Araucanía

Más de 500 millones de pesos se adjudicó el proyecto que pondrá fin a los problemas de calefacción en una de las zonas de clima más extremo de la región .

Un total de 544.924.496 millones de pesos se adjudicó la Escuela Fronteriza de Lonquimay, el que constituye el mayor monto que el MINEDUC asignó a la cartera de 26 proyectos actualmente elegibles en el marco de los fondos de emergencia de infraestructura educacional que contempla el plan Seamos Comunidad.

Al respecto la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, destacó el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la educación pública, que a nivel ministerial tiene como eje fundamental el mejoramiento de infraestructura, que en este caso incluye el aislamiento térmico en una escuela emplazada en un lugar que durante este invierno soportó temperaturas bajo los 10° Celsius y más.

Para Sylvana Schweitzer, directora del establecimiento, dijo que es un sueño cumplido pues es un tema que afecta a docentes y alumnos desde el mes de abril y no sólo en invierno. Una maravillosa noticia que constituye la mejor del año y que respecto de las necesidades de readecuación de espacio que exige la realización de las obras -que consideran 120 días de ejecución- hizo un llamado a los apoderados indicando que “queremos que nos comprendan pues como ocurre siempre que hay un avance siempre hay dificultades pero vamos a intentar que sean menores”, indicó.

El alcalde Nibaldo Alegría destacó el beneficio que este proyecto tiene para los más de 400 alumnos matriculados actualmente en la escuela fronteriza, lo que la hace una de las más importantes de la comuna cordillerana, señalando que se espera contar con un establecimiento en mejores condiciones de calefacción a partir del año lectivo 2023.

Finalmente, se indicó que la iniciativa contempla el mejoramiento de la red de gas existente y su ampliación para cubrir los espacios que actualmente no cuentan con calefacción. Además de la reposición total de sus artefactos, envolvente térmica de muros y cambios de ventana a DVH junto con la aislación de la cubierta del establecimiento. Obra que se estima dará trabajo al menos a 40 personas.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace