Categorías: ComunasEducación

Niños pehuenches tendrán modernas escuelas a partir del 2018

Con la firma de dos convenios de transferencia de recursos sectoriales del Mineduc por un total de $1.503 millones, el municipio de Lonquimay iniciará el proceso de licitación en las próximas semanas para reponer y construir completamente nuevas las escuelas rurales La Angostura y Marimenuco.

La firma de los convenios se llevó a cabo en las oficinas de la Seremi de Educación, el martes recién pasado, siendo el puntapié inicial para la transferencia de $762 millones de pesos para la reconstrucción de la Escuela La Angostura, asentada en la comunidad pehuenche de Mitrauquén, que en la actualidad atiende a 7 escolares de ese sector y proyecta tener aulas para 15 niños.

Para la escuela Marimenuco, del sector rural y comunidad del mismo nombre, se invertirán 741 millones de pesos para la construcción de una moderna escuela que vislumbra una capacidad para 20 escolares, y que en la actualidad atiende a solo 3 estudiantes.

“Lo primero es que este proyecto de construir 15 escuelas en sectores rurales, 2 en la comuna de Lonquimay, responde al Plan de Reconocimiento que la Presidenta Bachelet ha anunciado para La Araucanía” informó el Secretario Ministerial de Educación, Marcelo Segura.

Agregó además que “eso de alguna manera rompe el paradigma de que cuando hay un sector rural que tiene pocos niños, entonces tiene que cerrarse esa escuela. Para el Gobierno de la Presidenta Bachelet esta señal de reconocimiento tiene que ver con que por más alejados que estén niños y niñas tienen derecho a la educación pública, gratuita y de calidad”, destacó.

El Seremi informó que se espera iniciar las obras en el verano para contar con nuevas escuelas para el segundo semestre escolar de 2018, las que entre otras consideraciones técnicas contemplan calefacción eficiente y envolvente térmica, acorde a la zona climática.

Ambos proyectos se desarrollarán con un sistema mecanizado de corte industrializado, lo que permitirá una construcción de la obra gruesa en menos tiempo que lo normal y la obtención de una estructura de calidad, según sus especificaciones técnicas.

El alcalde de la comuna, Nivaldo Alegría, expresó su felicidad por estos proyectos que permitirá reponer dos colegios de su comuna. “Son dos colegios bastantes lejanos y de comunidades muy pobres. Creo yo que se hace justicia y como lo ha dicho la Presidenta Bachelet hay que colocar más recursos, donde hay menos recursos, y es eso lo que se hace hoy día”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

34 minutos hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

43 minutos hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

1 hora hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

1 hora hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 horas hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

2 horas hace