Categorías: Turismo

Más de mil turistas se concentraron en Feria Costumbrista Pehuenche de Lonquimay

– La actividad potenciada por INDAP, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), tuvo por objetivo fortalecer la comuna como un polo turístico de La Araucanía.

Como positiva, así definió David Antilao Cuñumir, secretario de la Comunidad Nahuelcura Cuñumir de Lonquimay, la experiencia de ser parte de la organización y participar de la primera “Feria Costumbrista Ayekan Txawün Batea Mahuida”, la cual se desarrolló en el sector de Cruzaco.

Quedamos con ganas de seguir participando de este tipo de iniciativas, y ojalá que se continúe todos los años y no termine esta Feria. Las ventas estuvieron buenas, todo lo que fue artesanía, lana y madera se vendió, en comparación con otras actividades similares en las que hemos participado, aquí en Cruzaco nos fue mucho mejor”, sostuvo el secretario de la Comunidad. Además, indicó que esta fue la primera experiencia que tuvieron como anfitriones y la idea es seguir mejorando este producto turístico.

Según los organizadores, fueron más de mil turistas (entre chilenos y argentinos) quienes disfrutaron de esta verdadera muestra de la cultura Pehuenche en plena cordillera de La Araucanía.

Para Christian Núñez, director Regional de INDAP, el Programa PDTI que está en alianza con CONADI, está orientado a desarrollar distintas estrategias económicas de los pueblos originarios. “En este ámbito, lo que pretendemos nosotros a través de estas ferias y expos es lograr mejorar los niveles de comercialización, pero también de visualización de las potencialidades del territorio. Por ejemplo, en esta feria también se mostraba la cultura y el patrimonio medioambiental de Lonquimay, es por eso que nosotros estamos muy satisfechos por la presencia del público que asistió y por la capacidad que tuvieron nuestros usuarios y usuarias de organizarse junto al municipio y entusiasmar a la Comunidad a participar”, aseveró la autoridad del agro.

Quienes asistieron a este evento pudieron degustar de gastronomía típica Pehuenche, asados de chivo y cordero, conocer la diversa artesanía en Picoyo, trabajos en cuero, repostería hecha con harina de piñón y realizar diversas actividades recreativas.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace