Categorías: ActualidadComunas

Escuela Pública Bartolo Llancaleo de Saavedra fue beneficiada con importante proyecto que mejora el acceso al agua potable

Gracias a la alianza de trabajo entre el SLEP Costa Araucanía y Fundación Amulén se inauguró el proyecto que mejora significativamente el acceso al agua potable para toda esta comunidad educativa, la que tiene una matrícula actualmente de 59 estudiantes y que se ubica en el sector rural de Saavedra.

A la ceremonia de inauguración de este importante hito para la Escuela Bartolo Llancaleo asistió el director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo junto al subdirector de Planificación y Control de Gestión, Raúl Adonis Reyes. Así también, estuvo presente en esta actividad el equipo de Fundación Amulén liderado por su directora ejecutiva, Antonia Rivera Vergara junto al jefe de proyectos, Ignacio González Espinoza, quienes fueron recibidos por el profesor encargado del establecimiento don Ángel Sáez Neira.

“En dos establecimientos públicos de Saavedra se ha instalado este tipo infraestructura de agua que nos va a permitir la seguridad para nuestros niños y niñas en términos de mejores condiciones sanitarias, una mayor presión de agua y que, sin duda, mejora la calidad de vida de toda esta comunidad educativa”, mencionó el director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo.

Esta importante iniciativa que también se está desarrollando en la Escuela Pública Calof de Saavedra contempla el cambio en la infraestructura de la torre de agua, una nueva caseta de tratamiento, instalación de diversos filtros y cloradores lo que conlleva un mejoramiento significativo de la presión del agua para el establecimiento.

Antonia Rivera Vergara, directora ejecutiva de Fundación Amulén nos comenta que la realidad de las escuelas rurales es que todas ellas tienen serios problemas de acceso al agua potable desde la calidad del agua, la cantidad y su continuidad.

“Nosotros como Fundación nos dedicamos al desarrollo de proyectos de acceso al agua potable en zonas rurales y este año, creamos un programa que lleva por nombre – agua para aprender – el que busca mejorar las condiciones de agua potable en la región de La Araucanía y los Lagos”, indicó.

En tanto, para el profesor encargado de la Escuela Pública Bartolo Llancaleo de Saavedra, Ángel Sáez Neira comenta que “este año hemos tenido varios proyectos que se han ejecutado en nuestro establecimiento educacional y este es uno más que se suma a todas las necesidades que tenemos como escuela pública ubicada en el sector rural”.

La actividad fue amenizada por un significativo acto que prepararon los estudiantes de esta escuela pública, quienes realizaron diversas presentaciones artísticas alusivas a la necesidad del agua como una importante fuente de vida.

Editor

Entradas recientes

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

4 horas hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

4 horas hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

4 horas hace

Blend Coffee Fest reunirá a cafeterías y tostadores locales en el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco

El festival busca promover la cultura cafetera en Temuco con actividades gratuitas, talleres abiertos a…

4 horas hace

Alrededor de 900 cupos de empleo ofrecerá Feria Laboral y Vocacional de Pitrufquén

Alrededor de 900 puestos de empleo estarán disponibles este jueves 06 de noviembre en la…

4 horas hace

Padre Las Casas celebrará la décima versión del Festival de Artes Escénicas AUKANTUN

Del martes 4 al sábado 8 de noviembre, el Centro Cultural de Padre Las Casas…

5 horas hace