Categorías: ActualidadComunas

Escuela Pública Bartolo Llancaleo de Saavedra fue beneficiada con importante proyecto que mejora el acceso al agua potable

Gracias a la alianza de trabajo entre el SLEP Costa Araucanía y Fundación Amulén se inauguró el proyecto que mejora significativamente el acceso al agua potable para toda esta comunidad educativa, la que tiene una matrícula actualmente de 59 estudiantes y que se ubica en el sector rural de Saavedra.

A la ceremonia de inauguración de este importante hito para la Escuela Bartolo Llancaleo asistió el director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo junto al subdirector de Planificación y Control de Gestión, Raúl Adonis Reyes. Así también, estuvo presente en esta actividad el equipo de Fundación Amulén liderado por su directora ejecutiva, Antonia Rivera Vergara junto al jefe de proyectos, Ignacio González Espinoza, quienes fueron recibidos por el profesor encargado del establecimiento don Ángel Sáez Neira.

“En dos establecimientos públicos de Saavedra se ha instalado este tipo infraestructura de agua que nos va a permitir la seguridad para nuestros niños y niñas en términos de mejores condiciones sanitarias, una mayor presión de agua y que, sin duda, mejora la calidad de vida de toda esta comunidad educativa”, mencionó el director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo.

Esta importante iniciativa que también se está desarrollando en la Escuela Pública Calof de Saavedra contempla el cambio en la infraestructura de la torre de agua, una nueva caseta de tratamiento, instalación de diversos filtros y cloradores lo que conlleva un mejoramiento significativo de la presión del agua para el establecimiento.

Antonia Rivera Vergara, directora ejecutiva de Fundación Amulén nos comenta que la realidad de las escuelas rurales es que todas ellas tienen serios problemas de acceso al agua potable desde la calidad del agua, la cantidad y su continuidad.

“Nosotros como Fundación nos dedicamos al desarrollo de proyectos de acceso al agua potable en zonas rurales y este año, creamos un programa que lleva por nombre – agua para aprender – el que busca mejorar las condiciones de agua potable en la región de La Araucanía y los Lagos”, indicó.

En tanto, para el profesor encargado de la Escuela Pública Bartolo Llancaleo de Saavedra, Ángel Sáez Neira comenta que “este año hemos tenido varios proyectos que se han ejecutado en nuestro establecimiento educacional y este es uno más que se suma a todas las necesidades que tenemos como escuela pública ubicada en el sector rural”.

La actividad fue amenizada por un significativo acto que prepararon los estudiantes de esta escuela pública, quienes realizaron diversas presentaciones artísticas alusivas a la necesidad del agua como una importante fuente de vida.

Editor

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

12 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

18 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

21 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 días hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 días hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 días hace