Categorías: Actualidad

Espacio Txawün invita a artistas escénicos a formar parte de su programación 2022

La convocatoria es para creadores/as en teatro, danza, títeres, narración oral, circo, ópera, performance y música de todo el país.

Una gran oportunidad para los artistas escénicos de todo Chile de presentarse en vivo en un entorno lleno biodiversidad, es la que por estos días está difundiendo la Organización Cultural En Tránsito, a través de la convocatoria “Programación Txawün 2022”.

Se trata de una invitación a grupos, compañías, colectivos, artistas escénicos y musicales de todas las regiones de Chile, a formar parte de la programación del Espacio de Creación y Formación Artística Txawün.

Pueden postular creadores y creadoras de las siguientes disciplinas: teatro, danza, títeres, narración oral, circo, ópera, performance y música. Las bases y formulario de postulación están en el sitio web txawun.cl. Dudas y/o consultas al mail convocatorias@txawun.cl.

El cierre de recepción de postulaciones es el viernes 29 de abril a las 23.59 horas. Cabe destacar que esta iniciativa es gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Jaime Silva Díaz, coordinador general del Espacio Txawün, comentó que el objetivo de esta convocatoria, es incrementar el acceso y la participación de compañías y colectivos de las artes escénicas nacionales en Txawün, que es un espacio de creación, residencia e investigación artística, ubicado en un sector rural pleno de biodiversidad y bosque nativo, en la comuna de Padre Las Casas, Región de La Araucanía.

“Queremos apoyar la difusión y exhibición de proyectos artísticos con alto valor creativo, aportando a la participación de las comunidades cercanas al espacio de creación. Es por ello que un jurado especializado seleccionará aquellas propuestas que contribuyan a visualizar las artes escénicas y constituyan un aporte para la formación de audiencias y la reactivación de las artes escénicas y musicales”, expresó Silva.

Los postulantes deberán enviar una cotización que incluya los gastos de traslado de equipo de trabajo, escenografía, alimentación y otros gastos relativos a la producción, además de otros datos descritos en las bases.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace