Categorías: Salud

Exitoso operativo solidario cierra campaña con 130 colonoscopías en Victoria

Entre el 25 de abril y el 6 de mayo, 13 médicos de todo el país y algunos representantes internacionales, realizaron gratuitamente colonoscopías para la detección de cáncer colorrectal y la disminución de las listas de espera.

En un despliegue colaborativo liderado por la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) y su filial Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (ACHED), el Hospital de Victoria y Fundación Soluciones Colaborativas, se llevó a cabo con éxito un operativo solidario que realizó 130 colonoscopías para la detección de cánceres colorrectales en la Región de La Araucanía. El operativo se desarrolló entre el 25 de abril y el 6 de mayo.

De acuerdo a cifras de GLOBOCAN 2020, observatorio del cáncer de la OMS, el cáncer de colon se ha convertido en el segundo cáncer más frecuente en Chile para hombres y mujeres, y el tercero como causa de muerte por cáncer. La Región de La Araucanía exhibe una de las tasas de mayor incidencia y prevalencia, razón que motivó a representantes de la salud y la sociedad civil organizada, a realizar este operativo con un nuevo foco.

Tras 10 jornadas y 80 horas de trabajo solidario, 13 médicos endoscopistas de distintas ciudades del país, entre ellas La Serena, Valparaíso, Santiago, Angol y Temuco; alcanzaron la meta propuesta que busca disminuir las listas de espera para este procedimiento, con una mayor demanda tras los dos años de pandemia.

Según el Dr. Nelson Molina, médico gastroenterólogo y jefe de la Unidad de Endoscopía del Hospital Victoria: » Para nosotros es motivo de gran satisfacción el haber logrado la realización exitosa  de esta actividad solidaria en nuestra institución. Gracias a la participación generosa de destacados médicos endoscopistas del país, el apoyo de Fundación Soluciones Colaborativas y el Servicio de Salud Araucanía Norte, hemos podido cumplir con los objetivos que nos planteamos en un principio que son ayudar a disminuir la lista de espera de pacientes a este examen en nuestra institución y  compartir conocimientos y experiencias con destacados médicos nacionales. El éxito de este operativo nos plantea nuevos desafíos de gestión para poder replicarlo en otras instituciones que lo necesiten».

El Dr. Molina concluyó que el operativo benefició principalmente a los pacientes de Victoria y comunas aledañas, quienes valoraron el esfuerzo colaborativo con miras a disminuir las brechas de acceso a la realización de procedimientos endoscópicos de alta calidad.

El Dr. Robinson González, presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), explicó que «además de atender las necesidades de resolución de listas de espera locales, esta fue una significativa oportunidad de fortalecimiento de nuestros lazos colaborativos, de consejería y acompañamiento de los pacientes y sus familiares, y de transferencia de expertise y entrenamiento en el uso de tecnología especializada».

Finalmente, la Dra. Verónica Silva, vicepresidenta de la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (ACHED), concluyó señalando que: «Nos sentimos muy agradecidos no solo con los resultados de este primer operativo en colonoscopía organizado por la SChGE-ACHED y el Servicio Araucanía Norte, sino también con el compromiso demostrado por el equipo local y los profesionales invitados a ser parte de esta noble causa. Esta cruzada de alto impacto social en el territorio nos deja un gran aprendizaje y nos invita a seguir replicándolo en otras zonas del país con altas tasas de cáncer de colon».

Editor

Entradas recientes

Estudio Coral Araucanía rinde homenaje a Gustavo Becerra con tarde coral en el Teatro Municipal de Temuco

La actividad es gratuita, previa inscripción en teatromunicipaltemuco.cl En el marco de las actividades conmemorativas…

7 horas hace

Teletón Temuco busca voluntarios y voluntarias para su campaña solidaria 2025

Desde el 22 de septiembre, jóvenes y adultos de todo el país podrán inscribirse para…

7 horas hace

Comunidades Mapuche de Temuco reciben informes de CONADI que reconocen pérdida territorial desde 1894

Las comunidades Francisco Huirío Lienan, Juan Currín y Juan Quidel, integrantes del Txawün Comunidades Mapuche…

8 horas hace

Villarrica dijo presente en el 1er Torneo Nacional de Newcom en Talca

Un feliz regreso a Villarrica tuvieron los integrantes del equipo de Newcom Villarrica, luego de…

8 horas hace

MOP trabaja en la conservación del canal BioBio Sur en la provincia de Malleco

Las obras son financiadas con fondos sectoriales de la DOH.Más de 900 millones de pesos,…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía renueva flota forestal de Bomberos en Pucón, Curarrehue y Puerto Saavedra

La inversión regional, cercana a $16 mil millones, entregó modernos carros bomba 4x4 para enfrentar…

12 horas hace