Categorías: Educación

Seremi de Educación presenta oficialmente estrategia “Seamos Comunidad” en el marco de la celebración del Día del Alumno

La iniciativa busca impulsar una respuesta integral a las necesidades educativas y de bienestar socioemocional que han emergido en las comunidades escolares tras la pandemia y el cierre de los centros educativos, articulando recursos y políticas en dimensiones prioritarias.

Ante la comunidad educativa de la escuela municipal Manuel Recabarren de Temuco fue presentada de manera oficial en la región, Seamos Comunidad: Política de Reactivación Educativa Integral, iniciativa del Ministerio de Educación que busca promover un trabajo integral en los establecimientos educacionales del país a raíz de los efectos generados por la pandemia.

En el marco de la celebración oficial del Día Del Alumno, la Secretaria Regional Ministerial de Educación, María Isabel Mariñanco, explicó que: “Esta estrategia busca volver al origen del espíritu de comunidad que deben tener las escuelas, donde los problemas deben ser trabajados en conjunto, para lo cual como equipo regional estamos analizando propuestas de acciones concretas que permitan la articulación de equipos y apoyos a la tarea de los establecimientos de la región, considerando las distintas realidades post pandemia, tanto en lo urbano como rural”.

Desde el establecimiento José Arbulú, su director, destacó el trabajo que se está realizando en cuanto al mejoramiento de infraestructura y la integración de acciones y programas que den respuesta a la necesidad de los alumnos y sus familias, las que crecientemente son de origen extranjero, lo que se traduce en un desafío adicional en el trabajo educativo e integración de un barrio tradicional de la comuna.

La estrategia

Sobre #SeamosComunidad se precisó que se pondrán a disposición del sistema educativo un conjunto de recursos, dispositivos y conocimientos, organizados y financiados desde el Estado, para el cual se considera una inversión de 22 mil 500 millones de pesos; destinada al trabajo en torno a cinco ejes: Bienestar y Convivencia Escolar; Fortalecimiento y Activación de Aprendizajes; Revinculación y garantía de Trayectorias Educativas; Plan Nacional Transformación digital y conectividad; y, Plan Nacional de Infraestructura.

Respecto de lo anterior, en una primera etapa se considera una intervención territorial en materia de convivencia escolar, para lo cual se considera la asesoría de universidades especializadas en el tema, cuya implementación se espera iniciar en junio próximo.

Además de la implementación de un dispositivo especial de salud mental escolar, un Programa Nacional de Tutorías que espera reunir a 10 mil tutores y beneficiar a 50 mil estudiantes en el país. En paralelo se trabajará la estrategia nacional de lectura y escritura que contempla de manera inédita un trabajo con la población migrante.

Finalmente, la estrategia considera un plan de reparación y recuperación de espacios educativos que priorizará a aquellos establecimientos públicos con mayor deterioro; considerando además la conservación de espacios para aumentar los cupos en aquellas comunas en que se requiera un aumento de matrícula.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace