Son en total 32 estudiantes, de 5 a 26 años, con necesidades educativas especiales, que integran los tres niveles educativos con que cuenta la escuela; básico 1 y 2 y labora. Estos niños y jóvenes son atendidos en forma integral y personalizada por un equipo interdisciplinario de profesionales, quienes a partir de hoy contarán con nuevas y mejores herramientas para desarrollar en ellos habilidades artísticas y mejorar destrezas de coordinación y ritmo.
“Es una alegría enorme, no teníamos mayores esperanzas de ser favorecidos con esta instancia por ser una escuela especial y ha sido una gran sorpresa. Estos instrumentos nos van ayudar en el desarrollo cognitivo, musical y artístico de nuestros alumnos. Gracias a este proyecto podremos realizar otro tipo de actividades más lúdicas y más simpáticas para los chicos”, aseguró Janett Marcos, directora del establecimiento.
Esta unidad educativa postuló la iniciativa en el año 2016 al Ministerio de Educación, en el marco del Plan Nacional de Fomento de las Artes en la Educación y el Fortalecimiento de la Educación Pública, instancia en la que además de equipamiento artístico, se les otorgó importante implementación para la escuela, como cámara de video, telón para proyecciones, entre otros elementos.
Cabe destacar que este establecimiento educacional forma parte del Departamento de Educación Municipal y desde 1982 ha permitido que muchas familias de Villarrica cuenten con un importante apoyo para educar a sus hijos.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…