Categorías: ComunasEducación

Alumnos de Villarrica debatieron por una alimentación sana y una vida saludable

Con el objetivo de desarrollar líderes comunitarios y estudiantiles, fortalecer habilidades sociales y de vida saludable, cerca de 60 estudiantes de Villarrica, acompañados por sus docentes asesores, participaron del proceso trienal de promoción en salud, que concluyó con un debate sobre alimentación y estilos de vida saludable.

En este segundo encuentro que se realizó en el salón auditórium del municipio local, participaron la Escuela Mariano Latorre, Liceos Luis Cruz Martínez y Alexander Graham Bell, en tanto que en el primer encuentro lo hicieron las escuelas, Epu Kley de Lican Ray, Voipir de Ñancul y Valentín Letelier.

El proceso en donde participan además distintos departamentos y unidades del municipio local, como la Oficina de Deportes, OMJ, Senda Previene, Departamento de Educación, Coordinación Extra Escolar, Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato, se inició el año pasado e incluyó talleres de trabajo en equipo, donde se delinearon los diferentes temas a abordar dentro de la pauta. Este año al igual que el año pasado, estuvo enmarcado en el tema de la alimentación saludable.

Para la nutricionista del Departamento de Salud Municipal, Paula Orellana, es una muy buena oportunidad para hacer conciencia en los jóvenes de la importancia que tiene una vida sana: “En nuestra comuna más del 60% de los estudiantes está con sobrepeso y obesidad y para ello es muy importante que sepan cómo cuidarse. Una forma de entregarles esta información son las guías alimentarias y actividades como la que realizamos ya por segunda vez”.

Por otro lado la profesional indicó que dentro del trabajo que han realizado, han tenido la posibilidad de formar 42 jóvenes como líderes comunitarios en el tema de alimentación.

Editor

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

1 hora hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

1 hora hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

4 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

5 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

5 horas hace