Este taller se enmarca dentro del acompañamiento psicosocial del programa, donde se invitó a participar a diferentes profesionales del área de la salud.
Para la ocasión se contó con la presencia del doctor, Emanuel Álvarez quien presta servicios en el Cecosf 21 de Mayo, el profesional expuso sobre medicina preventiva, en tanto que, Patricio Aedo Figueroa, estudiante de quinto año de nutrición y dietética de la Universidad Santo Tomás, presentó la importancia de la alimentación saludable.
Por su parte, Felipe Gutiérrez, interno de enfermería del Cesfam Los Volcanes, habló sobre cáncer a la próstata y enfermedades de transmisión sexual, para culminar con la exposición de la matrona supervisora Ana Riquelme, del Hospital de Villarrica.
El objetivo del taller fue fomentar la prevención de enfermedades, fortalecer factores protectores en las familias y potenciar la adherencia de los usuarios con la red existente, así mismo vincular a los profesionales del área social del programa con los profesionales de la red de salud, para acercar la red intersectorial.
La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…
La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…
Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…
Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…
Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…
En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…