Este taller se enmarca dentro del acompañamiento psicosocial del programa, donde se invitó a participar a diferentes profesionales del área de la salud.
Para la ocasión se contó con la presencia del doctor, Emanuel Álvarez quien presta servicios en el Cecosf 21 de Mayo, el profesional expuso sobre medicina preventiva, en tanto que, Patricio Aedo Figueroa, estudiante de quinto año de nutrición y dietética de la Universidad Santo Tomás, presentó la importancia de la alimentación saludable.
Por su parte, Felipe Gutiérrez, interno de enfermería del Cesfam Los Volcanes, habló sobre cáncer a la próstata y enfermedades de transmisión sexual, para culminar con la exposición de la matrona supervisora Ana Riquelme, del Hospital de Villarrica.
El objetivo del taller fue fomentar la prevención de enfermedades, fortalecer factores protectores en las familias y potenciar la adherencia de los usuarios con la red existente, así mismo vincular a los profesionales del área social del programa con los profesionales de la red de salud, para acercar la red intersectorial.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…