Este taller se enmarca dentro del acompañamiento psicosocial del programa, donde se invitó a participar a diferentes profesionales del área de la salud.
Para la ocasión se contó con la presencia del doctor, Emanuel Álvarez quien presta servicios en el Cecosf 21 de Mayo, el profesional expuso sobre medicina preventiva, en tanto que, Patricio Aedo Figueroa, estudiante de quinto año de nutrición y dietética de la Universidad Santo Tomás, presentó la importancia de la alimentación saludable.
Por su parte, Felipe Gutiérrez, interno de enfermería del Cesfam Los Volcanes, habló sobre cáncer a la próstata y enfermedades de transmisión sexual, para culminar con la exposición de la matrona supervisora Ana Riquelme, del Hospital de Villarrica.
El objetivo del taller fue fomentar la prevención de enfermedades, fortalecer factores protectores en las familias y potenciar la adherencia de los usuarios con la red existente, así mismo vincular a los profesionales del área social del programa con los profesionales de la red de salud, para acercar la red intersectorial.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…