Categorías: Actualidad

FOSIS Capacita: Conocimiento y herramientas para el desarrollo profesional y local

Como gobierno entendemos que la transformación digital es un proceso fundamental para disminuir brechas y transitar hacia un modelo de desarrollo justo y sostenible.

En una emotiva ceremonia jóvenes de la región comenzaron su ruta de aprendizaje en materia de tecnología y digitalización, lo que les permitirá lograr un desarrollo profesional, y además reimpulsar a emprendimientos locales desde sus territorios que requieren de una vitrina digital.

La actividad se enmarcó en el programa Innova FOSIS, denominado “Súmate a la Digitalización”, ejecutado por la empresa Emprediem, y que está siendo desarrollado en la región con 40 jóvenes de entre 18 y 25 años, de contextos vulnerables, los cuales podrán desarrollar capacidades que los habiliten para apoyar la digitalización de negocios locales, y a la vez, adquirir conocimientos que les permitirán optar a tener más y mejores oportunidades laborales.

“Este programa piloto es parte de programa Innova Fosis y cuenta con el apoyo de la seremi de economía como socio estratégico del desafío, con esta iniciativa buscamos que jóvenes de la región se transformen en agentes de cambio social y puedan colaborar con su comunidad en el proceso de digitalización de los pequeños y medianos emprendimientos que requieren de herramientas digitales para sacar adelante sus negocios y de esta manera generar un impacto positivo en la sociedad”, indicó la Directora Regional del FOSIS Araucanía, Tamara Torres Huechucura.

Uno de los factores que dificultan el acceso de los jóvenes al mundo laboral es la falta de experiencia y certificación de sus conocimientos. Con esa premisa, este proceso educativo incluirá temáticas de liderazgo y herramientas digitales a través de talleres, charlas y clínicas gratuitas y de modalidad híbrida, que terminarán con la certificación de los jóvenes como Mentor de Aprendizajes Digitales.

“Como gobierno, entendemos que la transformación digital es un proceso fundamental para disminuir brechas y transitar hacia un modelo asociativo, con un desarrollo justo y sostenible, conceptos clave en el mandato del Presidente Gabriel Boric, para que trabajemos en la inclusión de los y las jóvenes de manera que logremos igualar la cancha en cuanto a acceso y oportunidades”. Agregó la directora del FOSIS.

Esta certificación les permitirá a los jóvenes participantes, disponer de más y mejores herramientas, acceder a más oportunidades laborales, y entregar sus servicios como asesor digital a los pequeños y medianos emprendimientos en la región.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace