Categorías: Actualidad

FOSIS Capacita: Conocimiento y herramientas para el desarrollo profesional y local

Como gobierno entendemos que la transformación digital es un proceso fundamental para disminuir brechas y transitar hacia un modelo de desarrollo justo y sostenible.

En una emotiva ceremonia jóvenes de la región comenzaron su ruta de aprendizaje en materia de tecnología y digitalización, lo que les permitirá lograr un desarrollo profesional, y además reimpulsar a emprendimientos locales desde sus territorios que requieren de una vitrina digital.

La actividad se enmarcó en el programa Innova FOSIS, denominado “Súmate a la Digitalización”, ejecutado por la empresa Emprediem, y que está siendo desarrollado en la región con 40 jóvenes de entre 18 y 25 años, de contextos vulnerables, los cuales podrán desarrollar capacidades que los habiliten para apoyar la digitalización de negocios locales, y a la vez, adquirir conocimientos que les permitirán optar a tener más y mejores oportunidades laborales.

“Este programa piloto es parte de programa Innova Fosis y cuenta con el apoyo de la seremi de economía como socio estratégico del desafío, con esta iniciativa buscamos que jóvenes de la región se transformen en agentes de cambio social y puedan colaborar con su comunidad en el proceso de digitalización de los pequeños y medianos emprendimientos que requieren de herramientas digitales para sacar adelante sus negocios y de esta manera generar un impacto positivo en la sociedad”, indicó la Directora Regional del FOSIS Araucanía, Tamara Torres Huechucura.

Uno de los factores que dificultan el acceso de los jóvenes al mundo laboral es la falta de experiencia y certificación de sus conocimientos. Con esa premisa, este proceso educativo incluirá temáticas de liderazgo y herramientas digitales a través de talleres, charlas y clínicas gratuitas y de modalidad híbrida, que terminarán con la certificación de los jóvenes como Mentor de Aprendizajes Digitales.

“Como gobierno, entendemos que la transformación digital es un proceso fundamental para disminuir brechas y transitar hacia un modelo asociativo, con un desarrollo justo y sostenible, conceptos clave en el mandato del Presidente Gabriel Boric, para que trabajemos en la inclusión de los y las jóvenes de manera que logremos igualar la cancha en cuanto a acceso y oportunidades”. Agregó la directora del FOSIS.

Esta certificación les permitirá a los jóvenes participantes, disponer de más y mejores herramientas, acceder a más oportunidades laborales, y entregar sus servicios como asesor digital a los pequeños y medianos emprendimientos en la región.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace