Categorías: Actualidad

FOSIS Capacita: Conocimiento y herramientas para el desarrollo profesional y local

Como gobierno entendemos que la transformación digital es un proceso fundamental para disminuir brechas y transitar hacia un modelo de desarrollo justo y sostenible.

En una emotiva ceremonia jóvenes de la región comenzaron su ruta de aprendizaje en materia de tecnología y digitalización, lo que les permitirá lograr un desarrollo profesional, y además reimpulsar a emprendimientos locales desde sus territorios que requieren de una vitrina digital.

La actividad se enmarcó en el programa Innova FOSIS, denominado “Súmate a la Digitalización”, ejecutado por la empresa Emprediem, y que está siendo desarrollado en la región con 40 jóvenes de entre 18 y 25 años, de contextos vulnerables, los cuales podrán desarrollar capacidades que los habiliten para apoyar la digitalización de negocios locales, y a la vez, adquirir conocimientos que les permitirán optar a tener más y mejores oportunidades laborales.

“Este programa piloto es parte de programa Innova Fosis y cuenta con el apoyo de la seremi de economía como socio estratégico del desafío, con esta iniciativa buscamos que jóvenes de la región se transformen en agentes de cambio social y puedan colaborar con su comunidad en el proceso de digitalización de los pequeños y medianos emprendimientos que requieren de herramientas digitales para sacar adelante sus negocios y de esta manera generar un impacto positivo en la sociedad”, indicó la Directora Regional del FOSIS Araucanía, Tamara Torres Huechucura.

Uno de los factores que dificultan el acceso de los jóvenes al mundo laboral es la falta de experiencia y certificación de sus conocimientos. Con esa premisa, este proceso educativo incluirá temáticas de liderazgo y herramientas digitales a través de talleres, charlas y clínicas gratuitas y de modalidad híbrida, que terminarán con la certificación de los jóvenes como Mentor de Aprendizajes Digitales.

“Como gobierno, entendemos que la transformación digital es un proceso fundamental para disminuir brechas y transitar hacia un modelo asociativo, con un desarrollo justo y sostenible, conceptos clave en el mandato del Presidente Gabriel Boric, para que trabajemos en la inclusión de los y las jóvenes de manera que logremos igualar la cancha en cuanto a acceso y oportunidades”. Agregó la directora del FOSIS.

Esta certificación les permitirá a los jóvenes participantes, disponer de más y mejores herramientas, acceder a más oportunidades laborales, y entregar sus servicios como asesor digital a los pequeños y medianos emprendimientos en la región.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace