Categorías: Actualidad

Programa “Familia” del sistema de protección social busca fortalecer su trabajo con familias de la Región junto al Fosis

Con la presencia del Director Ejecutivo del FOSIS, Cristian Troncoso Alarcón, los equipos de las unidades municipales, profesionales FOSIS y de la Seremi de Desarrollo Social, se desarrolló la jornada de capacitación vinculada a la implementación de la nueva metodología del Programa “Familia” del Subsistema Seguridades y Oportunidades, iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS de La Araucanía.

Con una jornada de trabajo destinada principalmente a las unidades municipales de la región se presentó la nueva metodología del Programa “Familia” enmarcada en el fortalecimiento del Sistema Intersectorial de Protección Social, incorporando un enfoque de derecho y de la intervención comunitaria a través de variables de bienestar.

Durante la jornada el Director Ejecutivo del FOSIS, Cristian Troncoso, de visita por La Araucanía, resaltó este cambio señalando “es importante fortalecer el enfoque de este programa, ya que este es parte fundamental del fortalecimiento de nuestro Sistema de Protección Social, compromiso fundamental de la Presidenta Michelle Bachelet, por ello, hemos acompañado a los equipos municipales quienes están siendo capacitados en el rediseño metodológico del programa Familia, así que los hemos invitado a sumarse con fuerza, a implementar este rediseño que no es un tarea fácil pero con la capacidad y trabajo de los equipos y musculatura institucional lograremos llevarlo a cabo”, argumentó, el director ejecutivo FOSIS.

Entre los cambios establecidos se encuentran la ampliación de la intervención en los niveles Grupal y Comunitario, la incorporación del nivel grupal tiene por objetivo contribuir al desarrollo de las familias que habitan en un mismo territorio en acciones que mejoran sus condiciones de vida, en cuanto al trabajo comunitario, busca que las familias puedan incluirse socialmente a través de la relación con otros actores sociales, activando recursos y ampliando así sus redes de apoyo.

Asimismo existirá una innovación en los roles que hasta el momento eran desarrollado por los acompañamientos Psicosocial y Sociolaboral, la cual pasara a ser realizada por un único profesional denominado “Apoyo Integral Familiar”, quien intervendrá en los niveles familiar e individual, mientras que el trabajo grupal y comunitario estará a cargo de un “Gestor Sociocomunitario”.

Por otra parte, se incorporará un nuevo instrumento para la intervención denominado “Matriz de Bienestar”, lo cual permitirá medir la situación de las familias al momento del ingreso y salida del programa en relación a 5 dimensiones: salud, educación, trabajo y seguridad social, ingreso y vivienda, y una dimensión transversal de apoyo y participación social.

La participación activa de los equipos locales que ejecutan el programa, permitirá no sólo avanzar en el cumplimiento de los objetivos propuestos sino también una coordinación óptima que permita que las familias del programa accedan preferentemente al conjunto de oportunidades que existen en su comuna.

Editor

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

10 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

16 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace