Categorías: Educación

FUAS 2023: La Araucanía en cuarto lugar con mayores postulaciones a beneficios estudiantiles

Comparado con el proceso anterior, la inscripción aumentó en más de 10.800 postulaciones. Los resultados se entregarán en marzo de 2023 y, para hacer efectivos los beneficios, las personas deben matricularse en centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades.

Este miércoles culminó la primera postulación a la Gratuidad y los Beneficios Estudiantiles que entregará el Ministerio de Educación para estudiantes de educación superior en 2023, a través del Formulario de Acreditación Socioeconómica (FUAS), el que estuvo abierto entre el 5 de octubre y el 2 de noviembre.

La Subsecretaría de Educación Superior informó que recibieron 461.751 postulaciones, 10.886 (2,4%) más que en el proceso anterior. De los postulantes, el 56,9% son mujeres y el 43,1% son hombres, mientras que del total de personas que rendirán la PAES a fines de noviembre, el 68,3% decidió postular al FUAS en este primer período.

La seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura destacó que la región se consolide en el cuarto lugar a nivel nacional en el número de postulaciones

“quiero felicitar a los 27.878 estudiantes que postularon a beneficios estudiantiles que el Gobierno ha dispuesto para la continuidad de estudios en la educación superior. Sin duda es una muestra de que hay  confianza en el acceso equitativo a estas ayudas. Junto con ello quiero informar que se abrirá un segundo período entre el 16 de febrero y el 16 de marzo de 2023, para quienes no alcanzaron a postular”, sostuvo Mariñanco.

La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, recordó el trabajo que se está realizando desde el Sistema de Acceso para reconocer los contextos y trayectorias de quienes desean ingresar a la educación superior, incorporando criterios de equidad, lo que se traduce en la nueva Beca Distinción a la Trayectorias Educativas (DTE), que reemplaza a la Beca Puntaje Nacional.

Con ello, “buscamos reconocer los esfuerzos de quienes obtienen los mejores puntajes en las distintas pruebas, que sabemos que no siempre llegan en igualdad de condiciones, y que nos permitirán apoyar a estudiantes destacadas y destacados de acuerdo con cuatro dimensiones: Personas en Situación de Discapacidad, Pueblos Originarios, Modalidad de Enseñanza y Distinción de Territorios”, explicó la subsecretaria.

Próximas etapas

El jueves 22 de diciembre de 2022 se publicará el Nivel Socioeconómico de quienes postularon en esta etapa, que es una clasificación que les indicará a qué beneficios podrá acceder en 2023. Luego, el 19 de enero de 2023 se informarán los resultados de la preselección, que considera los puntajes NEM y PAES para quienes postularon a las becas en las universidades. Finalmente, el 9 de marzo de 2023 se entregarán los resultados de Asignación Inicial de Gratuidad, Becas y Fondo Solidario de Crédito Universitario, seguido por una instancia de apelación.

“Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace