Categorías: Educación

Fundación del Magisterio de La Araucanía firmó convenio con Fundación Enseña Chile para la ejecución del proyecto de conectividad “Unlimited” para la Escuela Rural El Provenir de Pirehueico

La iniciativa gestada de manera mancomunada por la Fundación del Magisterio de La Araucanía (FMDA) y la Fundación Enseña Chile, pretende potenciar las competencias, habilidades y aprendizajes en los estudiantes, además de ser una herramienta fundamental para el desarrollo local en diversas áreas, puesto que dispondrá de una red pública gratuita de acceso a internet para toda la comunidad.

Dada las adversas condiciones climáticas y geográficas en que se ubica la Escuela Rural El Porvenir de Pirehueico, había sido imposible obtener una red estable de internet que abasteciera a la misma y sus alrededores de conectividad. Sin embargo, dicho contexto llegó a su fin el pasado viernes. Puesto que hasta la zona, arribó el Presidente de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, Rodolfo Nahuelpán Nahuelhual, junto al equipo del Departamento de Tecnología para el Aprendizaje, Información y Comunicación y miembros del Departamento de Educación de la Institución, quienes se trasladaron hasta la localidad, para firmar un convenio con la Fundación Enseña Chile que brindará internet a la docente, alumnos y comunidad de Pirehueico.

En dependencias de la escuela rural se realizó el encuentro al que asistieron las autoridades de la FMDA, el Director Regional de la Macrozona Sur de Enseña Chile, Álvaro Sanhueza, la Directora de la escuela, Jacqueline Rickenberg San Martín, apoderados y alumnos. En la instancia se dialogó sobre diversas problemáticas propias del quehacer del colegio y necesidades de mejoramiento de

infraestructura, con apoderados y Directora, además de firmar el convenio entre ambas Fundaciones, acción que marcó el puntapié inicial de la conectividad en el lugar, ya que se comenzó de inmediato con la instalación del equipamiento necesario para que llegará el internet a las aulas de clases.

Al respecto, la máxima autoridad del Magisterio de la Araucanía, Rodolfo Nahuelpán Nahuelhual manifestó: “Estamos muy felices como Fundación de poder estar acá, ya que nos llena de alegría ver las sonrisas de nuestros niños al saber que podrán contar con internet desde hoy mismo, acá en una zona limítrofe. Como bien saben, nuestro foco de trabajo son nuestros estudiantes, poder brindarles todas las herramientas que ellos requieran para potenciar su aprendizaje y desarrollo integral. Hoy se cumple un hito, que definitivamente marcará un antes y un después en su formación” .

En la misma línea, Álvaro Sanhueza, Director Regional de la Macrozona Sur de La Fundación Enseña Chile, expresó: Hoy estamos dotando de internet y un programa de formación pedagógica para los estudiantes y profesores en el uso de la tecnología. Estamos abriendo esta ventana que estuvo siendo privada por mucho tiempo, este internet es una puerta, una ventana al conocimiento, a las posibilidades y oportunidades que el mundo nos entrega, además de ser una vía para potenciar las competencias en los estudiantes”.

Asimismo, la Directora de la escuela, Jacqueline Rickenberg San Martín, enfatizó: “Estamos muy agradecidos por la implementación de este proyecto, ya que nuestros niños podrán incrementar sus conocimientos, además de salir al mundo y por supuesto, como escuela seremos un punto de encuentro para la comunidad, donde los apoderados y vecinos podrán realizar diversos trámites que antes era imposible efectuar”.

Cabe destacar, que Rodolfo Nahuelpán, Presidente de la FMDA gestionó ante el Directorio de la entidad que lidera que a la antena Starlink provista por Enseña Chile, se le adhiriera la Infraestructura red de datos para cubrir las necesidades de la comunidad educativa. La nueva instalación, dará la opción de ser administrada remotamente a través de equipos unifi. Con este equipamiento de gama media alta de administración, se logró crear redes wifi según funcionamiento, controlando velocidades y grupos de usuarios, los que entregan una velocidad promedio de 90 mbps.

La cita culminó en un ambiente festivo, ya que instantáneamente los alumnos presentes pudieron conectarse a internet y hacer uso inmediato, de las tablets que les fueron regaladas por la Fundación del Magisterio de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace