Categorías: Actualidad

Fundación Descúbreme, CEDETi UC y U. de los Andes lanzaron la primera guía de la inclusión laboral para personas con discapacidad cognitiva en Lectura Fácil

El documento, disponible en descubreme.cl, contiene herramientas prácticas para que todo tipo de personas puedan buscar y encontrar oportunidades de trabajo en el mercado laboral abierto de manera autónoma y accesible.

¿Cómo hacer un curriculum vitae?, ¿dónde buscar empleo? o ¿cómo enfrentar una entrevista? son algunas de las preguntas que nos hacemos para conseguir un trabajo, un proceso en el que las personas con discapacidad cognitiva aún siguen experimentando una serie de barreras.

Con la finalidad de resolver estas y otras interrogantes, Fundación Descúbreme, la Universidad de los Andes y el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC), lanzaron la primera Guía de inclusión laboral para personas con discapacidad cognitiva ¿Cómo ingresar a trabajar? versión Lectura Fácil”. Se trata de un documento de 24 páginas que contiene herramientas prácticas y recomendaciones para la búsqueda de empleo y que fue adaptado y validado con el fin de que pueda ser fácilmente comprendido por personas con dificultades de comprensión lectora, incluyendo a las personas con discapacidad cognitiva.

La coordinadora de contenidos de Fundación Descúbreme, Manuela Zúñiga, destacó lo siguiente: “contiene toda la información que las personas con discapacidad pueden requerir para buscar y encontrar un trabajo en el mercado laboral abierto de manera autónoma y accesible. Con este material podrán elaborar su Curriculum Vitae, encontrar dónde y cómo postular a una oferta laboral, y conocer sus deberes y derechos en este ámbito, entre otras cosas. Además, en cada uno de estos apartados, se encuentran definidos los términos y conceptos específicos, y se incluyeron pictogramas para ilustrar las ideas expuestas”.

El webinar de lanzamiento de esta Guía en el que participaron más de 140 personas también contó con la exposición de la adaptadora del Servicio Lectura Fácil de CEDETi UC, Almudena Rascón Alcaina, quien explicó el proceso para poder crear este método: «la Lectura Fácil es una herramienta fundamental para la accesibilidad a la información. Por este motivo, si queremos que la inclusión laboral sea una realidad en Chile, es necesario poner los esfuerzos en hacer accesible toda la información que exista para la incorporación al mercado laboral de personas con discapacidad. Para CEDETi UC, participar en el proceso de adaptación y validación de esta Guía, es un paso más hacia una inclusión laboral efectiva. Es fundamental empezar a considerar la accesibilidad a la información como un derecho de todas las personas».

Por su parte la académica de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes, Paulina Aranda, señaló que “para nosotros esta Guía es un material muy importante ya que favorecerá directamente la participación de personas que han estado históricamente excluidas del mundo laboral, un elemento central del trabajo que el equipo de Neurodesarrollo de la Escuela de Psicología viene adelantando desde su inicio. El Servicio de Adaptación y Validación en Lectura Fácil es uno de los proyectos más relevantes para el área de Innovación Social de la Universidad de los Andes. Además, el equipo de Neurodesarrollo viene trabajando hace varios años en proyectos que favorecen la inclusión y participación social de las personas con discapacidad intelectual”.

En el webinar de lanzamiento también participó Ricardo Pizarro, validador de este método de la Universidad de los Andes quien, a través de su experiencia como persona con discapacidad cognitiva, estuvo a cargo de validar si el texto de la Guía cumplía con los estándares para ser comprendido por las personas con dificultad de comprensión lectora.

Para acceder al documento, ingresa al siguiente enlace: Guía de la inclusión laboral para personas con discapacidad cognitiva en Lectura Fácil.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

1 hora hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

2 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

6 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace