Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas firma mensajes por $10.415 millones para nuevo Cesfam y la reposición de la plaza de Perquenco

El gobernador regional en compañía de los vecinos, alcalde y consejeros regionales presentó estas dos iniciativas para llevar a cabo nuevos proyectos que permitirán entregar mejores condiciones en salud a los habitantes de Perquenco y también para el mejoramiento de la plaza de la localidad.

Hasta el Centro Cultural de Perquenco llegó el gobernador regional Luciano Rivas, para establecer la voluntad para desarrollar dos importantes proyectos en la comuna. El primero por $8.465 millones para la Normalización Consultorio General Perquenco y Adecuación a Cesfam y también, por $1.950 millones, para la Reposición de la Plaza principal de la comuna, mensajes que beneficiarán a cerca de 10 mil personas.

La máxima autoridad regional, Luciano Rivas, en compañía del alcalde de la comuna Alejandro Sepúlveda; los consejeros regionales, Hugo Monsalve, Federico Figueroa, Leonardo Astete y Miguel Jaramillo, además de dirigentes y vecinos, participaron de esta ceremonia en la que se plasmó el compromiso del Gobierno Regional de La Araucanía con los habitantes Perquenco con proyectos que permitirán mejorar la calidad de vida de los habitantes dos ámbitos de importancia, como es la salud y la vida al aire libre con nuevos y mejores espacios públicos.

Sobre esta inversión por más de $10 mil millones para la comuna, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “esta es una de las inversiones más grandes que se han firmado entre los dos mensajes, el alcalde me decía que nunca habían recibido una inversión tan grande por este monto, para la remodelación de la plaza, muy bonita, pero que tiene sus años y que necesitamos dejarla en condiciones para que puedan disfrutarla nuestros adultos mayores, los niños, la ciudadanía y lo importante que es una plaza en una comuna como Perquenco, donde tenemos la municipalidad, el Centro Cultural y es quien le da la identidad a la comuna y que le va a cambiar la cara a la comuna”.

Luciano Rivas también sostuvo que el Cesfam, “es una obra importante para la comuna con cerca de $9 mil millones que se están firmando para la ejecución de este proyecto, que va a entregar atención para el mundo urbano y rural, que mejora la calidad de vida de los habitantes y que también tiene un impacto sobre nuestros funcionarios de la salud, porque cuando generamos estos espacios lo que hacemos también es dignificar la labor de quienes se desarrollan en el tema de la salud, a los funcionarios, médicos y enfermeros, entre otros, y en ese sentido estamos cumpliendo como Gobierno Regional de llegar a las 32 comunas con obras que realmente impacten a la ciudadanía”.

El alcalde Alejandro Sepúlveda también tuvo palabras para esta importante inversión para Perquenco y comentó que, “este es un hito para la comuna y para mi administración, prometí en campaña que íbamos a hacer las gestiones y hoy agradecemos al gobernador y al Consejo Regional porque son ellos quienes colocan la plata para estos proyectos, que vienen de muchos años y estaban postergados. El gobernador quiere estar en las 32 comunas y lo está cumpliendo, porque somos la comuna más pequeña de la Provincia de Cautín y está firmando estos mensajes por $11 mil millones, así que muy contentos como “perquenquino” y primera autoridad, porque va a ser difícil superar estos recursos y seguiremos trabajando por el Perquenco que queremos”.

El consejero regional Federico Figueroa, dijo que, “esta es una de las comunas más chicas de la región y estamos haciendo una inversión altísima en salud y en la remodelación de la plaza, así que contentos de hacer este tremendo aporte como Consejo Regional y con nuestro gobernador y presidente del Consejo”.

Mientras que la presidenta del Consejo de la Sociedad Civil de Perquenco, Eliana Poo, comentó que, “los vecinos de la comuna nos sentimos honrados con la presencia de las autoridades porque pocas veces nos visitan y esto es muy importante, sobre todo hoy porque firmaron un gran compromiso con Perquenco y nos trajeron una importante suma de dinero que va en beneficio de los vecinos y vecinas en salud y nuestra plaza que va a hermosear nuestro pueblo”.

Nuevo Cesfam y Plaza Arturo Prat

Con la firma de estos mensajes, el gobernador regional Luciano Rivas comprometió su voluntad para llevar a cabo la construcción de un edificio de 2.144 metros cuadrados en un terreno de 6.676 metros cuadrados, que contará, entre otras características, con un área de atención clínica conformada por 5 box multipropósitos, un box ginecológico, 2 box dentales y también contempla recintos comunes de atención, área de urgencia y de apoyo técnico, entre otros, donde la unidad técnica de esta obra estará a cargo la Dirección de Arquitectura del MOP.

Mientras que, para la reposición de la Plaza Arturo Prat, se desarrollará un proyecto de $1.950 millones en un área de 12.925 metros cuadrados, donde se construirán áreas verdes, un humedal, juegos infantiles, zona de explanada y estacionamientos, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

4 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

9 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

9 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

9 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

10 horas hace