Categorías: Deporte

Seremi del Deporte: “Los primeros días de septiembre han sido extraordinarios para el medallero regional de Promesas Chile”

Al éxito de la delegación de canotaje que compitió en el Mundial de Hungría,  se suma ahora el triunfo de Cipriano Riquelme en el Sudamericano sub18 de lanzamiento del martillo. Todos forman parte del programa hacia el alto rendimiento del Instituto Nacional del Deporte La Araucanía.

Los primeros 15 días de septiembre han sido extraordinarios para el medallero regional de Promesas Chile, afirmó la seremi del Deporte Marcela Véjar. Al posicionamiento del canotaje en los primeros puestos del mundo en Hungría, se sumó esta semana lo logrado por Cipriano Riquelme al obtener el título sudamericano del lanzamiento de martillo sub18 en Brasil.

“Quiero felicitar a nuestros niños y jóvenes de Promesas Chile, a sus entrenadores, sus familias, y al tremendo equipo técnico y el trabajo del Instituto Nacional del Deporte a cargo de este programa de acompañamiento hacia el alto rendimiento”, sostuvo Véjar.

La autoridad enfatizó que “estos primeros 15 días de septiembre han sido extraordinarios para el medallero regional. Es notable lo conseguido por el team de canotaje con  Aaron Valenzuela (kayak), Matías Jiménez (canoa) y Sebastián Alveal (kayak), junto a los técnicos Diego Huircán y Enrique Esse”.

“Ahora, el triunfo de Cipriano nos vuelve a llenar de orgullo. Y al igual que en estos dos casos, Promesas Chile ha sido una herramienta profundamente potente para dar un sustento institucional y altamente profesional a nuestros deportistas y sus equipos, que han confiado en las capacidades del IND para este objetivo”, aseguró la autoridad.

En la Araucanía, Promesas Chile del IND trabaja con 250 niños y jóvenes junto a sus equipos técnicos, en las disciplinas de canotaje, balonmano, atletismo, ciclismo, judo, triatlón y halterofilia, para potenciar el desarrollo en las primeras fases del deporte competitivo, entre los 9 y 24 años, para llevarlos hacia el alto rendimiento.

Para ello, interviene  los procesos de entrenamiento, seguimiento, monitoreo y evaluación, y es potencialmente el primer paso para ingresar a las selecciones nacionales.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

42 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace