Categorías: Actualidad

Gobernador Luciano Rivas inaugura primer Punto Limpio de la Región en Pucón

La máxima autoridad regional junto al alcalde de Pucón y vecinos inauguraron oficialmente este importante espacio para la recepción y almacenamiento de residuos domiciliarios como plásticos, papel, cartón, metales, entre otros, que busca aumentar la tasa de reciclaje actual en la capital regional.

Una nueva e importante alternativa para el tratamiento y reciclaje de la basura en Pucón entró en funcionamiento, con la inauguración por parte del gobernador Luciano Rivas, del Punto Limpio ubicado en calle Río Claro N°50 en la comuna lacustre.

Esta obra, que se ejecutó en el contexto del plan de políticas públicas regionales sustentables del Gobierno Regional de La Araucanía, contó con una inversión total de $270.201.185 millones. En una superficie de 183,49 metros cuadrados, la infraestructura cuenta con una sala de educación ambiental, galpón de recepción materiales, contenedores y baños personal, entre otras características, que convierten a este punto limpio en uno de los espacios más importantes de la región para recepción y almacenamiento de residuos domiciliarios como plásticos, papel, cartón, metales, entre otros.

En la inauguración de este nuevo punto limpio, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que, “creemos que es importante dar señales de que esta es una política del Gobierno Regional, donde queremos abordar a las 32 comunas y en esta primera instancia, son 10 los puntos limpios que tenemos implementados con una inversión importante de $2.800 millones. Este punto limpio de Pucón responde a lo que ha sido la gestión ambiental desde el punto de vista de los residuos que está llevando la municipalidad. Este municipio ha avanzado en eso y felicitamos al alcalde y equipo municipal, porque creemos que se está haciendo un buen trabajo y nosotros como Gobierno Regional también respondemos a esta política de tener una Araucanía sustentable, circular y responsable con el medio ambiente”.

El alcalde de Pucón Carlos Barra, también tuvo palabras para este nuevo espacio para el tratamiento de residuos y sostuvo que, “agradecemos a las autoridades que confiaron en el proyecto que Pucón presentó en alguna oportunidad, y hoy tenemos la satisfacción que, de los puntos construidos en la región, Pucón es el primero que se pone en servicio. Creo que es un adelanto para la comuna y si nosotros ejercitamos el reciclaje en toda la extensión y la magnitud que tiene una gestión de esta naturaleza, no vamos a llegar con residuos domiciliarios a los vertederos ni rellenos sanitarios con el tiempo, es a largo plazo pero para allá va apuntando esto, así que orgulloso, una inversión maravillosa que viene acompañada, pues además, en los próximos meses van a llegar tres camiones especializados para este tipo de actividad, que son $330 millones más de inversión de parte del Gobierno Regional”.

Mientras que la directora de Aseo, Ornato y Medioambiente del Municipio, Evelyn Silva, señaló que, “para nosotros como comuna y municipalidad estamos muy felices, es algo que hemos estado esperando y por fin se puede concretar el hecho de tener este punto limpio, lo cual va a venir a apoyar toda la gestión de residuos que tenemos en la comuna, un programa que estamos trabajando desde el año 2019. Vamos a capacitar, informar a los vecinos del sector y toda la comunidad para que este punto limpio sea exitoso y se pueda ejecutar de buena manera, así que estamos muy contentos con este primer punto limpio de la región que se inaugura en Pucón”.

Destacar además que este Punto Limpio Pucón, es parte de otras 10 instalaciones construidas en diferentes comunas de La Araucanía como Cunco, Perquenco, Traiguén y Temuco, próximos a inaugurar, y que el Gobierno Regional está financiando como parte del Plan de Emergencia suscrito el 2021 con la exministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, para enfrentar la crisis climática en la región de La Araucanía, que considera una inversión total de alrededor de $7.190 millones.

prensa

Ver comentarios

  • Lo importante aquí no será la elegancia del punto limpio sino la continuidad y periodicidad al momento de retirar el material juntado por la comunidad. Y ojalá haya transparencia en el tema de donde se lleven esos materiales para su credibilidad....de nada servirá llevar los esfuerzos de la gente al basurero municipal....

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace