Categorías: Actualidad

Gobernador presenta mensaje para diseño y compra de terreno para nueva sala de cuna y jardín de apoyo para el Hospital Regional Hernán Henríquez

La autoridad firmó el mensaje por más de $1.254 millones, para el diseño y compra del terreno para la construcción del nuevo jardín infantil del Hospital Regional, que permitirá que las trabajadoras que son madres y se desempeñan en el centro de salud regional cuenten con las condiciones para poder seguir ejerciendo sus labores.

Un importante paso para mejorar las condiciones laborales de las funcionarias y funcionarios del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena se concretó con la firma de mensaje por parte del gobernador regional Luciano Rivas, que, de ser aprobado por el Consejo Regional, permitirá el diseño y compra del terreno para la edificación de un nuevo jardín infantil para los trabajadores del centro asistencial.

La firma de este mensaje, que contempla una inversión de $1.254 millones, considera además un programa arquitectónico para una superficie de 2.890 metros cuadrados, con las correspondientes áreas administrativas, educativas, de servicios y los recintos técnicos acordes a la normativa vigente, la que permitirá que las funcionarias puedan ejercer sus labores en los tiempos y horarios que los establecimientos de salud requieren.

Sobre este mensaje, el gobernador regional Luciano Rivas dijo que, “este proyecto va a solucionar, en cierta medida, la calidad de vida de las y los funcionarios de este hospital Hernán Henríquez Aravena porque vamos a generar un jardín y sala de cuna de primer nivel, porque estamos preocupados del desarrollo y la atención que acá se tiene por medio de la implementación de las mejoras en la calidad de vida de los funcionarios. Como gobierno regional generalmente estamos financiando inversiones que son para el desarrollo productivo, pero acá lo que estamos haciendo directamente es mejorar la calidad de vida de los trabajadores de este centro hospitalario, donde creemos que es la línea correcta”.

La autoridad regional además dijo, sobre esta futura inversión para el principal centro asistencial regional que, “tiene un tema bien estratégico, por un lado, sacando el jardín infantil del edificio y así liberamos un espacio que puede ser utilizado para las muchas necesidades que siempre se tienen en salud, así que es un círculo virtuoso lo que se está realizando con esta firma de mensaje”.

El director del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena, Heber Rickenberg, también participó de la firma de mensaje y señaló que, “este es un mensaje de convenio para poder financiar la compra de un terreno y también el diseño de un proyecto de un centro de cuidados infantiles para el Hospital Regional, que cubre los objetivos de poder sacar nuestra sala de cuna y jardín infantil del Hospital para poder ahí construir el Centro Oncológico, que va a ocupar prácticamente toda el ala norte, donde está emplazada hoy la sala de cuna, entonces, es necesario prescindir de esta sala de cuna y llevarla a otro espacio. También esto nos permitirá crear un centro de cuidados infantiles de mayor categoría del que tenemos hoy que data del año 2.000, que ya tiene 22 años y que está quedando chico porque tenemos una capacidad para 92 bebés y 77 niños, y ahora vamos a crecer a más de 250 cupos para nuestros niños, que son hijos de funcionarios de nuestro Hospital”.

Mientras que la consejera regional y presidenta de la Comisión de Salud, Gilda Mendoza, también tuvo palabras para este futuro proyecto y sostuvo que, “este es un gran apoyo y un agradecimiento profundo a los funcionarios por el trabajo que han desarrollado en toda esta pandemia, que mejor que puedan tener un gran jardín infantil para este Hospital, este es nuestro Hospital base, el más grande de la Región, toda la gente de Malleco, las complejidades más grandes se ven acá, entonces, por lo tanto, este es un gran regalo que el Consejo Regional junto al gobernador Luciano Rivas hemos querido aportar con este proyecto, que también es parte del nuevo desarrollo de lo que va a ser el Centro Oncológico para La Araucanía”.

La consejera además señaló que el nuevo jardín infantil funcionará durante las 24 horas los 365 días, “este es un jardín que tiene una envergadura gigantesca, porque aquí la gente hace turnos y hay gente que no puede dejar a los niños en la casa, que no tiene una red de apoyo, por lo tanto, estos niños acompañan a sus papás a trabajar, con funcionarios de salud que pasan ¾ partes de su vida en el hospital, más que en su casa, entonces va a ser un jardín moderno, con alta tecnología y con muchos cuidados”.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

12 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace