Con la participación del presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, esta jornada se conformó en Angol oficialmente la Multigremial Malleco que tiene como principales objetivos reactivar económicamente a las pymes de la provincia y sacar la voz frente a problemáticas de seguridad que han afectado a los trabajadores locales.
Claudia Subiabre, presidenta de la asociación y de la Cámara de Turismo de Malleco, manifestó que con la creación de la Multigremial buscan tomar las riendas de la crítica situación que afecta a los emprendedores de la zona. “Estamos cansados de ser el patio trasero de Cautín y queremos hacernos cargo de visibilizar las problemáticas locales con las principales autoridades”, señaló.
Subiabre agregó que “tenemos que convocar a todas las instancias gubernamentales y privadas, para que nos tomen en serio con la crisis económica que existe en nuestra provincia, la que probablemente se acrecentará por los niveles de inseguridad que tenemos”.
Por su parte el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, destacó que esta conformación viene a construir un gremio que le permita dar representatividad a los miles de emprendedores de la zona y no estar al alero de otras provincias de la región. “Los temas de reactivación económica, seguridad y vinculación con pueblos originarios, podrán tener una voz local donde la realidad es muy distinta a la del resto de Chile”, afirmó.
“Trabajaremos en conjunto para visibilizar a la provincia frente a las principales autoridades del país. Queremos que el propio ministro de Economía, Nicolás Grau, tenga una reunión con los gremios productivos de Malleco y se pueda empapar de las necesidades que hay aquí”, indicó Swett.
“El tema de seguridad es clave para la reactivación económica del comercio y el turismo, donde las autoridades deben hacerse cargo de las problemáticas que han afectado a cientos de trabajadores y familias de la provincia”, cerró el líder gremial.
La asociación estará compuesta por la Cámara de Turismo de Malleco, Cámara de Comercio de Renaico, AG Profesionales de la Belleza de La Araucanía, Cámara de Comercio e Industria de Victoria, A.G de Turismo y Cultura de Capitán Pastene y Asociación Nacional de Guías de Montaña.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…