Categorías: Actualidad

Multigremial Malleco se conforma con el objetivo de sacar la voz por las pymes y emprendedores de la provincia

Con la presencia de la Multigremial Nacional, en Angol se presentó la directiva de la asociación compuesta por la Cámara de Turismo de Malleco, Cámara de Comercio de Renaico, AG Profesionales de la Belleza de La Araucanía, Cámara de Comercio e Industria de Victoria, A.G de Turismo y Cultura de Capitán Pastene y Asociación Nacional de Guías de Montaña.

Con la participación del presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, esta jornada se conformó en Angol oficialmente la Multigremial Malleco que tiene como principales objetivos reactivar económicamente a las pymes de la provincia y sacar la voz frente a problemáticas de seguridad que han afectado a los trabajadores locales.

Claudia Subiabre, presidenta de la asociación y de la Cámara de Turismo de Malleco, manifestó que con la creación de la Multigremial buscan tomar las riendas de la crítica situación que afecta a los emprendedores de la zona. “Estamos cansados de ser el patio trasero de Cautín y queremos hacernos cargo de visibilizar las problemáticas locales con las principales autoridades”, señaló.

Subiabre agregó que “tenemos que convocar a todas las instancias gubernamentales y privadas, para que nos tomen en serio con la crisis económica que existe en nuestra provincia, la que probablemente se acrecentará por los niveles de inseguridad que tenemos”.

Por su parte el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, destacó que esta conformación viene a construir un gremio que le permita dar representatividad a los miles de emprendedores de la zona y no estar al alero de otras provincias de la región. “Los temas de reactivación económica, seguridad y vinculación con pueblos originarios, podrán tener una voz local donde la realidad es muy distinta a la del resto de Chile”, afirmó.

“Trabajaremos en conjunto para visibilizar a la provincia frente a las principales autoridades del país. Queremos que el propio ministro de Economía, Nicolás Grau, tenga una reunión con los gremios productivos de Malleco y se pueda empapar de las necesidades que hay aquí”, indicó Swett.

“El tema de seguridad es clave para la reactivación económica del comercio y el turismo, donde las autoridades deben hacerse cargo de las problemáticas que han afectado a cientos de trabajadores y familias de la provincia”, cerró el líder gremial.

La asociación estará compuesta por la Cámara de Turismo de Malleco, Cámara de Comercio de Renaico, AG Profesionales de la Belleza de La Araucanía, Cámara de Comercio e Industria de Victoria, A.G de Turismo y Cultura de Capitán Pastene y Asociación Nacional de Guías de Montaña.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

57 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

2 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

15 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace