Categorías: Comunas

Gobernador regional firma mensaje para el recambio de más de 600 luminarias para la comuna de Galvarino

La máxima autoridad regional, Luciano Rivas, firmó el mensaje por $327 millones, que permitirá al municipio realizar el recambio de 607 nuevas luminarias LED, las que entregarán más seguridad, la recuperación de espacios públicos y un ahorro de cerca del 40% en el consumo eléctrico de la comuna, entre otros.

En la comuna de Galvarino, junto a los vecinos, la consejera Gilda Mendoza y el alcalde Marcos Hernández, el gobernador regional Luciano Rivas, firmó un importante mensaje para el recambio de 607 luminarias LED. Proyecto que contará con una inversión de $327 millones y que busca modernizar el actual alumbrado público de calles, avenidas, pasajes, poblaciones e infraestructura de la comuna.

Este mensaje, que ahora debe ser ratificado en sesión del Consejo Regional, reemplazará las luminarias de sodio de alta presión por luminarias LED en los sectores de Galvarino, Capricho y Villa Coihueco, que, junto con modernizar el sistema de alumbrado público, este proyecto entregará más seguridad, recuperación de espacios y también permitirá un ahorro de cerca del 40% en el consumo eléctrico al municipio.

Sobre este mensaje que beneficia de forma directa a cerca de 15 mil habitantes, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “como Gobierno Regional nos comprometemos hoy día y aseguramos con este mensaje que los recursos están, lo vamos a proponer al Consejo Regional para que sea financiado este proyecto. Hemos estado trabajando fuerte con la consejera Gilda Mendoza en la línea de seguridad, que sabemos es una de las demandas más importante que tiene la ciudadanía en nuestra región y el país, así que muy contento de poder estar junto al alcalde, concejales y los vecinos, en algo tan importante para brindar seguridad a las personas, mejorar la calidad de vida y también para la eficiencia energética, preocuparnos del medioambiente porque cuando realizamos este cambio de luminarias, bajamos el consumo de electricidad”.

La consejera Gilda Mendoza, también presente en la ceremonia de firma de mensaje, sostuvo que, “Galvarino es la comuna más pobre, por eso junto al gobernador Luciano Rivas estamos trabajando para equilibrar un poco la balanza y partimos con este recambio de luminarias para la comuna. Vienen varios otros proyectos como un recolector de basura, un bus para 45 personas y actividades deportivas, entre otras, por eso queremos que esta comuna salga adelante e integrar a los habitantes a cada uno de los proyectos que hoy en día el Gobierno Regional está invirtiendo en distintas áreas como salud, educación, adultos mayores, turismo y en las pymes, donde hemos hecho un importante apoyo”.

El alcalde de Galvarino, Marcos Hernández, tuvo palabras para este nuevo proyecto que se ejecutará en la comuna y afirmó que, “agradecemos al gobernador regional Luciano Rivas y al Consejo Regional en general, y muy contentos porque esto nos llega a mejorar la calidad de vida, nos da más luminosidad, seguridad y también nos va a permitir ahorrar en la municipalidad cerca de un 40% de lo que pagamos en electricidad y siempre que viene el gobernador es recibido con mucho cariño, se ha portado muy bien, ha hecho un tremendo trabajo donde no mira el tema político, sino que mira a los actores en forma transversal y por eso le damos las gracias públicamente”.

El alcalde Hernández además sostuvo que, “este proyecto, desde el punto de vista del impacto económico y de la calidad de vida es fuerte, nosotros en el mes de septiembre tuvimos tres asesinatos en la vía pública, estamos trabajando en proyectos de seguridad y esto, obviamente, que nos viene a ayudar a atenuar un poco, a hacer más visibles los espacios públicos y de alguna manera dar más seguridad y más tranquilidad a los habitantes de la comuna de Galvarino”.

Vecinos felices con esta mejora para la comuna

Gladys Olivares, dirigente del sector urbano de Galvarino, también se refirió sobre esta iniciativa presentada por el gobernador Rivas y comentó que, “es una maravilla recibir esta noticia porque el pueblo lo requiere, realmente la iluminación acá no es buena y ha aumentado mucho la delincuencia, lo que contribuye al no tener buena iluminación y esto contribuye a mejorar esta situación, esto es un gran porcentaje de seguridad porque la oscuridad es aprovechada por la delincuencia”.

Mientras que la presidente del Comité de Vivienda Villa San Marcos, Yomara Vergara, dijo que, “esto es excelente, una buena iniciativa, porque nosotros llevamos años viviendo acá en la comuna y ahora se ha notado el cambio, hartos proyectos y me alegro mucho porque esto hace mucha falta acá. Hay muchas partes que necesitan luz, que se vean los espacios para los niños, plazas con más luminaria y esto me parece excelente”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace