Categorías: Actualidad

Gobierno Regional de La Araucanía certifica y entrega herramientas para que mujeres de Temuco mejoren sus emprendimientos

El programa del Gobierno Regional y ejecutado por Sernameg, entregó kit de herramientas en repostería y decoración a 15 mujeres de Temuco, correspondiente al programa de Convenio de Transferencia FNDR, Mujer Emprende.

Quince fueron las mujeres de la ciudad de Temuco que finalizaron la Certificación de Cursos de Capacitación en Oficios con la entrega de Kit de Herramientas para repostería y Decoración, programa desarrollado con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía y que fue ejecutado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Araucanía (Sernameg).

La ceremonia de certificación para las 15 mujeres de Temuco, se realizó en el Auditorio de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco y fue liderada por el gobernador regional Luciano Rivas, en un programa que, además, se desarrolló en diversas comunas de La Araucanía y que entregó herramientas a 154 mujeres de la región, que recibieron las herramientas para mejorar sus emprendimientos y negocios en rubros como gastronomía, repostería, telar, producción de hortalizas y manipulación de alimentos.  Iniciativa que tuvo un costo de inversión total de $84 millones.

Sobre la entrega de las certificaciones y kit de herramientas, el gobernador regional, Luciano Rivas, señaló que, “como Gobierno Regional estamos muy interesados en poder hacer la entrega de estas herramientas para que nuestras mujeres de La Araucanía y el emprendimiento femenino, que ha sido tan importante, principalmente en tiempos de pandemia, se siga desarrollando. Que muchas mujeres se puedan formalizar y por, sobre todo, entregar herramientas para que puedan enfrentar el futuro”.

La autoridad regional además sostuvo que, “muchas de estas mujeres, son madres, viven solas; otras que van a complementar los recursos en sus hogares. Con esto estamos entregando autonomía, herramientas distintas para que puedan emprender, y es el rol que queremos enfrentar como Gobierno Regional, que cada peso que entregamos detone algo, en este caso, calidad de vida, autonomía y herramientas distintas a nuestras mujeres de La Araucanía”. Leonardo Astete, consejero regional y presente en la actividad, comentó que, “la pandemia ha causado estragos en nuestros hogares y estos aportes del Gobierno Regional para capacitar a los emprendedores son fundamentales para que empiece un despegue en la región. Ellas reciben estas ayudas, estas maquinarias, herramientas para poder trabajar en sus casas y poder aportar a los hogares y a la economía familiar, así que contento como consejero regional y como parte de la Comisión de Género y Mujer poder aportar a estas familias que requieren que lleguen ayudas desde el Gobierno Regional”.

Verónica Arriagada fue una de las beneficiadas con el programa del Gobierno Regional y dijo que, “esta es una excelente herramienta, porque aquí hay muchas mujeres que necesitan un poco de apoyo para poder desarrollarse, mantener sus hogares y desarrollarse como personas. A veces es muy difícil juntar el dinero para poder comprar los insumos o herramientas de valor más elevado, y esta es una ayuda tremenda para todas”.

Gabriela del Carmen Quintulén, fue otra de las emprendedoras que recibió los recursos para desarrollar su emprendimiento y afirmó que, “estoy muy feliz con el tema del proyecto, aprendimos muy buenas técnicas, la profesora fue maravillosa, el grupo humano igual y nos dieron todos los implementos para poder realizar el curso, así que feliz y agradezco al Gobierno Regional por la oportunidad que nos dieron y con las herramientas vamos a poder ir creciendo como persona y a la vez poder seguir vendiendo nuestros productos y manteniendo a nuestras familias”.

Mientras que la directora regional (s) de Sernameg, Miriam Bertuzzi, también tuvo palabras para esta entrega de kit de herramientas, comentando que, “esto es un ejemplo claro de lo que significa que cuando invertimos en las mujeres la sociedad cambia, cuando invertimos en las mujeres generamos un impacto en la comunidad y que mejor ejemplo que aquello, son fondos que se dirigen a las mujeres y con ello logramos romper un círculo y aumentar la autonomía económica, y estos recursos que, a nivel nacional quizás son pequeños para algunos, para nosotros significa que muchas mujeres en su espacio, en su territorio y comunidad van a poder resolver sus necesidades inmediatas de alimentación, cuidados y de poder quedarse en sus espacios vendiendo y produciendo para la comunidad en general”.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

11 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

12 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

13 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

13 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

14 horas hace