Categorías: Actualidad

Gobierno Regional entrega recursos a 75 mujeres emprendedoras de Nueva Imperial y Carahue

El gobernador Luciano Rivas entregó los cheques por un millón de pesos a estas emprendedoras para que mejoren las condiciones en las que desarrollan sus emprendimientos, adquiriendo herramientas y maquinarias.

Hasta el Teatro Municipal de la comuna de Nueva Imperial llegó el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, para entregar apoyo económico a 75 mujeres emprendedoras, que participaron del fondo concursable de apoyo al Emprendimiento Femenino Individual Rezago, de Nueva Imperial y Carahue.

Así y en compañía de la seremi de la Mujer y Equidad de Género de La Araucanía, Lucy Ketterer, el gobernador Rivas hizo entrega de los cheques que acreditan que estas emprendedoras recibieron las herramientas técnicas, de gestión y acceso a financiamiento para desarrollar variados emprendimientos que permiten una mejora en la calidad de vida de las mujeres.

Sobre estos fondos, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “lo que uno ve cuando tenemos tiempos de pandemia, tiempos que nos han golpeado tan fuerte, y tenemos a nuestras mujeres de la región, a nuestras emprendedoras que han sido, también, el soporte para que podamos avanzar y salir adelante nos llena de alegría. El 32% de los emprendimientos están consolidados por mujeres y no tengo duda que eso va a seguir creciendo, porque también son la base del crecimiento de nuestra región, y en La Araucanía el desarrollo y emprendimiento tiene rostro de mujer, así que estamos muy contentos de la posibilidad de entregar estos recursos, calidad de vida, dignidad y mejores condiciones para cada uno de los territorios de esta zona de rezago”.

María Peña y su emprendimiento “Las Cosas Dulces de Nehuentue”, fue una de las beneficiadas con estos recursos, quien comentó que, “estoy muy contenta de haber participado de esto, porque es primera vez que me gano un proyecto, entonces estoy muy feliz y espero que el gobernador nos siga apoyando y nos vaya a visitar a Nehuentue”.

Mientras que Ruth Fernández, quien emprendió en el área de la repostería, señaló que, “nosotros como familia campesina producimos miel y en base a eso hago productos como queques y galletas, entonces estos recursos los vamos a utilizar para un vicicooler que necesitaba para guardar las galletas en frío y bien conservadas. Además, me era muy necesario un carrito bandejero, porque necesitaba mucha superficie y este carrito me permite ir ordenando en un espacio reducido, así que esto es muy importante, nosotros somos personas, que, si bien es cierto, tenemos mucho entusiasmo en trabajar, no siempre tenemos las herramientas para poder producir las cosas con más facilidad, así que doy las gracias al Gobierno Regional y a todos quienes gestionaron estas ayudas para nosotras las mujeres”.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género de La Araucanía, Lucy Ketterer, también se refirió a la entrega de estos fondos y dijo que, “esto es muy relevante para la región, porque actividades como estas dan cuenta de que las mujeres cuando se autonomizan económicamente pueden salir adelante, ellas y sus familias. Las 75 mujeres que vimos hoy, son mujeres que han soñado, que tienen anhelos, capacidades y habilidades que han puesto al servicio del desarrollo también de sus comunas, por lo tanto, el que hoy estemos aquí y podamos ver sueños realizados, anhelos realizados, habilidades, incorporación de competencias en las mujeres, la mayoría mapuche de este territorio”.

Destacar que estos recursos forman parte del Programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento, se llevan a cabo gracias al convenio entre el Gobierno Regional y SernamEG, el cual es parte del Plan de Zona de Rezago Territorio Costa Araucanía que prioriza las actividades vinculadas al turismo, agricultura, pesca y acuicultura, y que en total, cuenta con una cobertura para más de 600 mujeres emprendedoras, provenientes de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén con un monto de inversión de más de $543 millones.

Editor

Entradas recientes

La Araucanía articula plan regional de esterilizaciones masivas tras alarmante informe sobre parasitosis infantil

Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…

1 hora hace

Más de 17 mil millones de pesos recibieron contribuyentes de La Araucanía tras primera etapa de Operación Renta 2025

El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…

1 hora hace

Municipalidad de Lautaro reconoció a 6 funcionarios de Carabineros en el marco del aniversario de la institución

Este 27 de abril se conmemoró el 98° aniversario de Carabineros. Por lo anterior es…

2 horas hace

Recintos deportivos seguros: una prioridad municipal ineludible

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor, Socio BELAT - Asesores y…

2 horas hace

Senador Kast reafirma apoyo a la prórroga del Estado de Excepción y exige mayor efectividad en la lucha contra el terrorismo

En el marco de la discusión por una nueva prórroga del Estado de Excepción en…

2 horas hace

Collipulli clama por su patrimonio: el olvido que carcome sus Monumentos Nacionales

A la vista de todos, pero al parecer lejos de las prioridades del Consejo de…

2 horas hace