Categorías: Salud

Hospital de Temuco compartió su experiencia ante Comités de Humanización del país

El director del Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA), Heber Rickemberg Torrejón, junto al Dr. Jaime Garay Ottesen, encargado de la Unidad de Humanización de la Gestión; participaron de un encuentro online con el Comité de Humanización del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroede de la ciudad de Puerto Montt.

Debido a los rápidos avances y desarrollo de la visión institucional en humanización, el hospital fue invitado por el comité del dispositivo de salud de Puerto Montt; en la instancia realizada en modalidad online, los exponentes de Temuco compartieron la experiencia de lo realizado en el establecimiento en los últimos años, sobre los conceptos que se han ido desarrollando y las actividades que han realizado en los últimos meses.

Hospitales de Angol, Valdivia, Osorno, Hospital del Pino y el Servicio de Salud de Coquimbo, han solicitado esta experiencia, las cuales se han realizado bajo plataformas digitales. Para Heber Rickemberg, estas instancias son un reconocimiento a los avances realizados, los cuales condicen con los objetivos propuestos y, además, es resultado del esfuerzo de todos los involucrados en el proceso de atención de salud.

“En este proceso hemos realizado importantes esfuerzos para lograr una atención cada vez más centrada en la persona, considerando las necesidades del paciente, sus familias y de los integrantes del equipo de salud. Valoramos la participación activa del personal de salud y la comunidad organizada”, señaló el director.

Jaime Garay, médico especialista en Ginecología, y quien además preside el Comité de Humanización, confía que cada reunión ha sido fructífera para los equipos, donde se van “desarrollando lazos de colaboración, que esperamos, puedan ir nutriendo una propuesta que sea amplia y transversal al sistema de salud pública”.

“Compartimos cual es la visión del hospital sobre la humanización al trato, también la importancia que le da el trato humanizado, tanto para el paciente, como para su familia y los funcionarios. Se generó un lazo con la idea de juntar los comités de los hospitales del sur, para ir trabajando en conjunto e incluso, eventualmente, elaborar propuestas para que esto pueda ser una cosa de interés nacional”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace