Categorías: Salud

Hospital de Temuco compartió su experiencia ante Comités de Humanización del país

El director del Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA), Heber Rickemberg Torrejón, junto al Dr. Jaime Garay Ottesen, encargado de la Unidad de Humanización de la Gestión; participaron de un encuentro online con el Comité de Humanización del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroede de la ciudad de Puerto Montt.

Debido a los rápidos avances y desarrollo de la visión institucional en humanización, el hospital fue invitado por el comité del dispositivo de salud de Puerto Montt; en la instancia realizada en modalidad online, los exponentes de Temuco compartieron la experiencia de lo realizado en el establecimiento en los últimos años, sobre los conceptos que se han ido desarrollando y las actividades que han realizado en los últimos meses.

Hospitales de Angol, Valdivia, Osorno, Hospital del Pino y el Servicio de Salud de Coquimbo, han solicitado esta experiencia, las cuales se han realizado bajo plataformas digitales. Para Heber Rickemberg, estas instancias son un reconocimiento a los avances realizados, los cuales condicen con los objetivos propuestos y, además, es resultado del esfuerzo de todos los involucrados en el proceso de atención de salud.

“En este proceso hemos realizado importantes esfuerzos para lograr una atención cada vez más centrada en la persona, considerando las necesidades del paciente, sus familias y de los integrantes del equipo de salud. Valoramos la participación activa del personal de salud y la comunidad organizada”, señaló el director.

Jaime Garay, médico especialista en Ginecología, y quien además preside el Comité de Humanización, confía que cada reunión ha sido fructífera para los equipos, donde se van “desarrollando lazos de colaboración, que esperamos, puedan ir nutriendo una propuesta que sea amplia y transversal al sistema de salud pública”.

“Compartimos cual es la visión del hospital sobre la humanización al trato, también la importancia que le da el trato humanizado, tanto para el paciente, como para su familia y los funcionarios. Se generó un lazo con la idea de juntar los comités de los hospitales del sur, para ir trabajando en conjunto e incluso, eventualmente, elaborar propuestas para que esto pueda ser una cosa de interés nacional”, agregó.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace