Categorías: Actualidad

Hoy continúa aplicación SIMCE 2022 para cerca de 200 establecimientos en La Araucanía

La rendición de esta prueba dirigida a los segundos medios continuará mañana jueves 24 de noviembre.

Tras la positiva evaluación que el Ministerio de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación realizaron tras la rendición del SIMCE 2022, aplicado a estudiantes de enseñanza básica, en que las autoridades cifraron en un 98% la cobertura de las escuelas participantes a nivelo país.

El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez Bolados, valoró la importancia de esta aplicación sin consecuencias, destacando el despliegue que este año tuvo la prueba a lo largo del territorio.

“La aplicación de esta prueba tiene como objetivo saber el nivel de los aprendizajes de todos los niños y niñas de 4° básico del país y nos permitirá orientar las decisiones de la política educativa y de las comunidades escolares luego de 2 años de pandemia”, explicó.

Por su parte, la Seremi María Isabel Mariñanco Nahuelcura destacó que en La Araucanía se espera la participación de 178 establecimientos lo que se traduce en un universo de 16.188 estudiantes que participarán del SIMCE de enseñanza media.

Respecto de las pruebas, a partir de las 9 horas se inicia con Matemáticas con 43 preguntas, mientras que mañana será el turno del examen de Lengua y Literatura el que contiene 41 preguntas, con una duración de 90 minutos como máximo para su rendición.

#SIMCESinConsecuencias

El SIMCE de este año es distinto al de ocasiones anteriores. Conscientes del impacto que tuvo la pandemia en las comunidades educativas, el Ministerio de Educación solicitó al Consejo Nacional de Educación (CNED) modificar el plan de evaluaciones y este organismo accedió a que el SIMCE esta vez no tenga consecuencias negativas para los establecimientos.

Esto significa que los establecimientos no serán ordenados en categorías de desempeño según los resultados que obtengan, descartando así la posibilidad de cierre de establecimientos que tengan bajo desempeño, como lo establece la Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación.

De esta forma, los resultados del SIMCE servirán, junto a otros instrumentos con los que cuenta el sistema, para profundizar en el diagnóstico de la crisis educativa que enfrenta el país y seguir apoyando a las comunidades educativas en la reactivación de aprendizajes.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace