Categorías: Actualidad

Hoy continúa aplicación SIMCE 2022 para cerca de 200 establecimientos en La Araucanía

La rendición de esta prueba dirigida a los segundos medios continuará mañana jueves 24 de noviembre.

Tras la positiva evaluación que el Ministerio de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación realizaron tras la rendición del SIMCE 2022, aplicado a estudiantes de enseñanza básica, en que las autoridades cifraron en un 98% la cobertura de las escuelas participantes a nivelo país.

El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez Bolados, valoró la importancia de esta aplicación sin consecuencias, destacando el despliegue que este año tuvo la prueba a lo largo del territorio.

“La aplicación de esta prueba tiene como objetivo saber el nivel de los aprendizajes de todos los niños y niñas de 4° básico del país y nos permitirá orientar las decisiones de la política educativa y de las comunidades escolares luego de 2 años de pandemia”, explicó.

Por su parte, la Seremi María Isabel Mariñanco Nahuelcura destacó que en La Araucanía se espera la participación de 178 establecimientos lo que se traduce en un universo de 16.188 estudiantes que participarán del SIMCE de enseñanza media.

Respecto de las pruebas, a partir de las 9 horas se inicia con Matemáticas con 43 preguntas, mientras que mañana será el turno del examen de Lengua y Literatura el que contiene 41 preguntas, con una duración de 90 minutos como máximo para su rendición.

#SIMCESinConsecuencias

El SIMCE de este año es distinto al de ocasiones anteriores. Conscientes del impacto que tuvo la pandemia en las comunidades educativas, el Ministerio de Educación solicitó al Consejo Nacional de Educación (CNED) modificar el plan de evaluaciones y este organismo accedió a que el SIMCE esta vez no tenga consecuencias negativas para los establecimientos.

Esto significa que los establecimientos no serán ordenados en categorías de desempeño según los resultados que obtengan, descartando así la posibilidad de cierre de establecimientos que tengan bajo desempeño, como lo establece la Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación.

De esta forma, los resultados del SIMCE servirán, junto a otros instrumentos con los que cuenta el sistema, para profundizar en el diagnóstico de la crisis educativa que enfrenta el país y seguir apoyando a las comunidades educativas en la reactivación de aprendizajes.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

9 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

10 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

10 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

10 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

10 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

10 horas hace