La Araucanía contará con una Biblioteca Regional gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional

De las más de 450 bibliotecas públicas del país, solo seis tienen el rango de Biblioteca Regional. En 2023 se iniciarán las obras de esta iniciativa regional –cuyo monto total supera los $15 mil millones–, que se convertirá en un potente centro cultural regional.

Todos los servicios asociados a una biblioteca pública para la población de Temuco y la región, actividades de extensión cultural, capacitaciones de bibliorredes, archivo de la Memoria Regional, así como otras actividades del amplio rango del fomento lector, forma parte del proyecto que comenzará a materializarse de la nueva Biblioteca Regional de La Araucanía.

El Gobierno Regional de La Araucanía y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunciaron esta buena noticia luego de que el Consejo Regional aprobara los recursos, de más de $4.700 millones, que aportan a la cifra de $15 mil millones en total, para dar vida a este proyecto de más de 6 mil metros cuadrados, que iniciará su construcción el próximo año en calle Vicuña Mackenna, en la capital regional.

El gobernador Luciano Rivas señaló al respecto: “las comunas de nuestra región cuentan con bibliotecas públicas, que prestan un gran servicio a la comunidad, sin embargo, estas no cumplen con algunos requerimientos y estándares validados internacionalmente para entregar calidad de servicio y una cobertura a escala regional. La nueva Biblioteca Regional que será pronto una realidad, ofrecerá un alto estándar, con espacios de promoción cultural, con nuevas colecciones bibliográficas, con carteleras culturales a disposición de todos, por lo que creemos es una gran noticia para todos los habitantes de La Araucanía”.

La máxima autoridad regional indicó que como Gobierno Regional están “muy contentos de, no solamente seguir aportando al desarrollo productivo de nuestra Región de La Araucanía, sino que también al desarrollo cultural, donde este tipo de obras son un atractivo turístico y detonan otro tipo de inversiones, así que muy felices de que, junto a nuestros consejeros regional y consejeras, hayamos podido aprobar este mensaje tan importante para La Araucanía”.

En tanto, Julieta Brodsky, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que “estamos muy contentos y contentas, como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ya que el Consejo Regional de La Araucanía acaba de aprobar la creación de la Biblioteca Regional que se va a construir en Temuco. El cofinanciamiento de este proyecto, cuyo aporte principal lo realizará el Ministerio de las Culturas, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, es en conjunto con el Gobierno Regional”.

La ministra Brodsky agregó que “esta es una excelente noticia para nosotras y nosotros, pues es un trabajo que se está realizando hace muchos años y ahora nos permite retomarlo con fuerza. El próximo año va a empezar el proceso de construcción de esta biblioteca que va ser un polo cultural para la lectura, los libros y otras actividades muy importantes para la región”.

La Biblioteca Regional de La Araucanía, además de la construcción de un nuevo edificio, considera equipamiento y equipos especialmente diseñados. Un moderno acceso; un área de lectura, la cual contempla áreas de circulación y préstamos; sectores juvenil, infantil y guaguateca, también +60 para los adultos mayores. Áreas de diarios y revistas, referencias, literatura, colecciones generales, relatos interculturales y archivo del patrimonio inmaterial, incluyendo sala de memoria regional, entre otros, son parte de las novedades de esta gran obra que beneficiará transversalmente a los habitantes de la región.

Cabe destacar que de las más de 450 bibliotecas públicas que existen en el país, a la fecha solo seis tienen el rango de Biblioteca Regional, las que se encuentran en Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Los Lagos y Aysén. No obstante, se trabaja en avanzar en la concreción de este anhelo, con proyectos en todas las regiones de Chile, y hoy en la Araucanía pronto verá la luz esta iniciativa que se convertirá en un potente centro cultural regional.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace