Categorías: Actualidad

Gobierno Regional fomenta un anhelo cultural

Intendente firmó mensaje para el diseño de una Biblioteca Regional en el centro de Temuco.

Construir una Biblioteca Pública Regional de alto estándar, donde la cultura, patrimonio, educación y arte se relacionen de manera inclusiva para todos y todas, fue el tenor del mensaje que firmó hoy el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Miguel Hernández Saffirio para el diseño del edificio.  El proyecto considera $277 millones para el diseño de este edificio de 5 mil 700 metros cuadrados, en un terreno de Bienes Nacionales en la esquina de calles Vicuña Mackena y O’Higgins, frente a Plaza Recabarren.

La demanda de un espacio para la cultura, los libros y el patrimonio intangible, es evidente en La Araucanía, ya que sólo en préstamos de libros la región concentra el mayor porcentaje nacional, con casi un 20%.

El Intendente Miguel Hernández recalcó que el Gobierno de la Presidenta Bachelet será recordado por la impronta puesta en la cultura y la educación, y con este mensaje se reafirma la vocación del gobierno de contribuir de manera potente con espacios de encuentro, donde se conjuguen la lectura, multiculturalidad, arte y educación. Por eso, sostuvo que la biblioteca debe  representar “verdaderamente lo que somos como región” e hizo un llamado a “unirnos para construir un lugar de encuentro” en el centro de Temuco. Con la ceremonia se da respuesta –dijo- “a una demanda de carácter regional de todos los sectores educacionales y culturales y también a un compromiso de la Presidenta Bachelet, de tal manera que estamos tremendamente satisfechos por haber firmado este mensaje”.

La firma se realizó en una sencilla ceremonia de la que participaron además los seremis de Educación, Marcelo Segura Herrera y Bienes Nacionales Marta Soriano Barrientos; la directora regional del Consejo Nacional de Televisión, Carolina Parra y la coordinadora regional de Dibam, Noelia Durán; el representante del Consejo Nacional de la Cultura, Mauricio Sandoval, además de directores de bibliotecas públicas municipales, escritores y personas ligadas a la cultura en la región.

La seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano, recalcó que la idea de “preservar y poner en valor la identidad regional, el patrimonio oral, desde el rescate significativo de las expresiones de la diversidad multicultural de la región” es uno de los objetivos que los involucra como ministerio en este proyecto.

A la fecha se han financiado los estudios preliminares de la etapa de diseño, se contrató estudios de topografía y mecánica de suelos en el año 2016 y con este mensaje se espera concretar el diseño que luego permitirá la construcción.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace