II Festival Escénica Araucanía continúa su programación hasta el 8 de noviembre

Un Encuentro de Programación en el Pabellón Araucanía, “Una Historia de Abejas” en el Teatro Municipal de Temuco y el laboratorio formativo “Sonido Creativo para la Escena” en Pucón, son las actividades gratuitas pendientes para estos primeros días de noviembre.

Hasta el próximo martes 8 de noviembre los habitantes de La Araucanía y quienes la visiten podrán disfrutar del II Festival Escénica Araucanía 2022, con espectáculos destinados a un público familiar que se están realizando desde el 15 de octubre en las comunas de Temuco, Nueva Imperial, Pucón y Renaico, actividad organizada por la Asociación Escénica Araucanía, que comprende una alianza entre Teatro La Heroica y Ñeque Teatral, un proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, convocatoria 2022, línea Festivales Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este sábado 5 de noviembre es el turno del Encuentro de Programación que se realizará en el Pabellón Araucanía desde las 15:00 horas. La cofundadora de la Asociación Escénica Araucanía y directora del Área de Mediación Artística, Lindsay Cárdenas, destacó la importancia de aprovechar esta actividad para los artistas locales: “El Encuentro de Programadores está destinado a artistas y productores regionales de los distintos centros culturales. Estarán presentes directoras y directores de cinco festivales que también trabajan desde la descentralización. Ellos son Cielos del Infinito, Santiago Off, Patagonia en Escena, Festival Internacional de Teatro del BíoBío e Identidades Festival, por esto es muy importante que participen las y los artistas y productores locales para generar redes y poder compartir y adquirir conocimientos”.

Las y los directores que estarán presentes pertenecen a distintos puntos de nuestro país y poseen una amplia trayectoria en las artes escénicas. “Son representantes de festivales de las regiones de Antofagasta, Magallanes y Antártica, Aysén, BíoBío y Metropolitana. Además, contaremos con la presencia de la Ejecutiva de Dirección General de Promoción de Exportaciones, ProChile Araucanía, Nancy Sepúlveda”, señaló la cofundadora de la Asociación Escénica Araucanía y Productora General Lorena Soto. Las inscripciones deben hacerlas a través de https://forms.gle/KGgnHb4EPLuN9M799.

“El Encuentro de Programación finalizará con la música de Ensamble Kurruf, músicos regionales que nos alegrarán con sus sonidos. Además, seguimos con los conservatorios luego de cada función”, agregó la cofundadora de la Asociación Escénica Araucanía y directora del Área de Vínculo con el Medio, Gisela Buscaglione.

Luego, el domingo 6 de noviembre a las 18:00 horas, la compañía Ñeque Teatral vuelve a las tablas del Teatro Municipal de Temuco para presentar la función “Una Historia de Abejas”. La obra cuenta sobre una abeja reina que producto de la toxicidad de los pesticidas ha perdido la memoria y no sabe cómo volver a su colmena. La entrada es gratis y pueden conseguirlas en https://corporaciontemuco.cl/product/una-historia-de-abejas-ii-festival-escenica-araucania-domingo-6-de-noviembre-1800-hrs/.

“Invitamos a la comunidad regional a asistir y disfrutar con las diversas disciplinas que continúan presentes en este Festival Escénica Araucanía, que nos ofrece su segunda versión y que promueve el acceso al arte y la cultura en distintos territorios de la región, aportando también a la descentralización y al retorno a la presencialidad sin restricciones que tanto anhelábamos”, subrayó Jeannette Paillan, seremi de las Culturas.

El Festival Escénica Araucanía culminará su programación el martes 8 de noviembre a partir de las 18:00 horas en la Zona Lacustre, con el laboratorio “Sonido Creativo para la Escena” en la Universidad de La Frontera, Campus Pucón, sala 104. Será impartido por el actor, músico y comunicador audiovisual, Pablo Obreque, quien con más de 20 años de trayectoria es actualmente director creativo de la Compañía Ñeque Teatral y cofundador de la Asociación Escénica Araucanía. En el área pedagógica ha realizado diversos laboratorios y direcciones artísticas en relación a la exploración sonora y la creatividad. “El laboratorio está dirigido a profesionales de las artes escénicas, artistas, profesores/as y público en general que desee explorar el mundo sonoro. Este taller, trabaja sobre la exploración sonora con objetos, el cuerpo y la voz para su utilización en una puesta en escena, todo esto como pretexto para crear situaciones e historias a través de sonidos y música”, explicó Obreque.

Quienes deseen participar deben inscribirse al correo asociacionescenicaaraucania@gmail.com. Cabe recordar que todas estas actividades son gratuitas y para más información pueden seguir las redes sociales en Instagram como @festival_escenicaaraucania y en Facebook como Escénica Araucanía.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

5 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace