Categorías: Comunas

Sence y Gendarmería apoyan reinserción laboral con capacitación en oficios

Buscando apoyar a la reinserción laboral y social de personas privadas de libertad o que se encuentran con beneficios de libertad, Gendarmería de Chile y el Sence desarrollaron un plan conjunto para capacitar en oficios a 90 personas a lo largo de la región.

Entre los cursos impartidos, se encuentran los de servicio de instalación de piso flotante y cerámicos, operaciones básicas de panadería, fabricación y comercialización de muebles de madera y operaciones de movilización de carga en plantas de procesos.

Estos favorecieron tanto a internos de centros penitenciarios como a usuarios y usuarias de programas post penitenciarios de las comunas de Angol, Victoria, Nueva Imperial, Villarrica, Traiguén y Temuco.

Sobre este proceso, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de La Peña, explicó que “el convenio entre nuestro Ministerio, por medio del Sence, y Gendarmería, busca que los egresados y egresadas de los cursos tengan una oportunidad laboral una vez que obtengan beneficios de salida o puedan trabajar mientras cumplen condena, proyectando su reinserción social y laboral a corto o mediano plazo. En este caso, la colaboración entre las instituciones busca un beneficio mayor para la sociedad”, culminó.

Por su parte el Director Regional de Gendarmería de Chile, Coronel Hernán Villarroel Camilo, destacó que este programa “refleja que cada uno elige su propio camino y que las oportunidades sí existen. Como institución creemos que la reinserción es posible y agradecemos el apoyo del Sence y de todos aquellos que han trabajado porque las personas privadas de libertad de la región de La Araucanía puedan capacitarse y recibir las herramientas necesarias para desenvolverse una vez que estén en el medio libre», indicó.

La iniciativa se enmarca en el programa de Transferencias al Sector Público del Sence, cuyo objetivo es implementar capacitación para personas con necesidades particulares de empleabilidad, que sean atendidas por instituciones especializadas.

Es por ello que anualmente se articulan convenios, para favorecer a conscriptos (hombres y mujeres) de las tres ramas de las Fuerzas Armadas; jóvenes infractores de ley penal pertenecientes a la Red Sename; y a personas imputadas, procesadas y condenadas de los subsistemas penitenciarios cerrado, abierto y post penitenciario y a jóvenes de secciones juveniles del país, dependientes de Gendarmería. De la misma forma, se incorporan a pequeños Agricultores usuarios del Indap.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

1 hora hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

7 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

7 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

7 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

7 horas hace