Categorías: Actualidad

Informe sobre violencia en la Macrozona Sur: La Araucanía es la región más afectada durante el Estado de Emergencia “Acotado”

Datos de la Multigremial de La Araucanía señalan un aumento de un 41% de la violencia en el sur del país en los 132 días iniciales de la actual medida, comparado con los 132 días iniciales del Estado de Emergencia del gobierno anterior. Entidad gremial propone ampliar Estado de Emergencia para asegurar apoyo de las FF.AA. a las policías durante sus procedimientos.

El informe Nº 12 sobre “Impacto en la Macrozona Sur a 132 del Estado de Emergencia Acotado” de la Multigremial de La Araucanía refleja que la violencia aumentó en un 41% si se comparan los 132 días que lleva vigente la medida con los 132 primeros días del Estado de Emergencia decretado durante el gobierno anterior del presidente Sebastián Piñera.

Este aumento se sostiene en las regiones de La Araucanía (16%) y Los Ríos (200%), mientras que en Biobío disminuyen los hechos de violencia en un 21%. De todas maneras, es la Región de La Araucanía la más afectada por el mayor volumen de delitos ocurridos durante el período analizado.

El reporte se hace público justo después de un fin de semana marcado por el ataque armado a una patrulla de Carabineros en la zona rural de Victoria, precisamente en la región, donde resultó gravemente herido el carabinero Jorge Geissbühler Ramos (26), quien participaba de un operativo por el robo de vehículos en el sector de Inspector Fernández.

“Debemos ser claros: el Estado de Emergencia acotado ha tenido resultados más que acotados. El ataque a matar contra un carabinero de 26 años en Victoria ocurre durante la vigencia de la medida. Esto es clave, se deben ampliar las atribuciones de las FF.AA. para que apoyen a las policías en sus procedimientos y de esta manera dar mayor seguridad a las policías y hacer más efectiva la persecución y desarticulación de las redes y grupos criminales que están operando en el sur del país. El gobierno debe hacer todo lo posible, usar todas las herramientas disponibles para detener esta crisis de seguridad y tiene la posibilidad de hacer una colaboración efectiva a la desarticulación de grupos violentos y redes delictuales incorporando el apoyo de las FFAA a las acciones policiales”, señaló Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

Entre otros datos interesantes del reporte, la Provincia de Malleco registra un aumento de la violencia en un 47%, siendo la provincia más afectada del sur de Chile junto a la Provincia de Arauco.

La CAM dobló sus hechos de violencia con el Estado de Emergencia “Acotado” y la Resistencia Mapuche Malleco (RMM) triplicó los hechos de violencia. Esto tiene vinculación con que la provincia de Malleco sea la más afectada.

“Nos preocupa la emergencia de nuevos grupos delictuales. Esto ocurre ante las señales equívocas y sin convicción de la autoridad, pero también por la sensación de impunidad creciente en el sur del país. La autoridad política debe apoyar a Carabineros y las FF.AA.: aumentar atribuciones, aumentar recursos disponibles, e incluso si es necesario designar a un coordinación de acciones en la Macrozona Sur, como ocurría en el gobierno anterior con la figura del Delegado Presidencial. La grave crisis de seguridad debe abordarse a través de un plan integral y más amplio con objetivos claros que vayan más allá de la contingencia del día a día”, concluyó Patricio Santibáñez.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace