Categorías: Actualidad

Injuv busca jóvenes líderes con ideas que transformen su comunidad

A través de iniciativa Creamos se invita a las juventudes a participar en un proceso de formación y la opción de acceder a financiamiento para proyectos sociales.

El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) abrió el proceso de postulación para su programa Creamos, una iniciativa que busca ser un semillero de liderazgos juveniles y que contempla un proceso de formación, además de la opción de acceder a financiamiento de proyectos de jóvenes líderes.

La convocatoria va dirigida a jóvenes de entre 15 a 29 años que tengan una idea para resolver algún problema que afecte a sus comunidades. Para esto se busca entregar herramientas formativas y financieras para gestionar proyectos de incidencia comunitaria.

“Con esto buscamos que las y los jóvenes líderes lleven a cabo sus ideas a través de un proceso que cuenta con mentorías y asesoramiento. Desde Injuv creemos en los proyectos que las juventudes tienen en mente y queremos ayudarles a ser gestores de cambios en sus comunidades”, explica el director regional de Injuv, Marco Luna.

Esta iniciativa fue creada el 2020 y en sus dos años de funcionamiento ha formado a más de 600 jóvenes en liderazgo para la innovación social y se han ejecutado un total de 48 proyectos en todo el país.

El programa Creamos contempla tres etapas a lo largo de su ejecución:

1. Postulación: en esta etapa se podrá postular una idea que busque una mejora en su comunidad a través de la plataforma de participación ciudadana (creamos.injuv.cl), así como participar en algunos conversatorios donde se ayudará a refinar dicha idea antes de la postulación. Las convocatorias para los conversatorios se difundirán a través de las redes sociales de las direcciones regionales de Injuv.

2. Formación y Asesorías: las y los jóvenes seleccionados para el programa participarán en el Plan de Formación de Liderazgo Juvenil, el que consiste en cursos virtuales (Liderazgo para la Innovación Social, Introducción a la Gestión de Proyectos Sociales, Agenda 2030: desafíos socio ambientales y Enfoque de Derechos Humanos), mentorías por parte de expertos y expertas, seminarios formativos y asesorías para potenciar los proyectos elegidos.

3. Implementación de Proyectos Creamos: luego del proceso formativo, INJUV apoyará la implementación de al menos 30 Proyectos Creamos, por un máximo de $2.000.000 millones de pesos cada uno.

¿Qué debe tener las ideas que se postulen?

Las ideas deben tener un título explicativo y una breve reseña que explique el problema al que apunta y los objetivos que se proponen. Se pueden vincular a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y complementarlas con una imagen referencial. También se puede subir un video en el que se explique de qué se trata (esto otorgará puntos adicionales).

Toda persona inscrita en la plataforma podrá ver las diferentes ideas publicadas, además de poder comentarlas y participar en una votación. Los votos que obtengan las ideas serán contabilizados en la evaluación de la postulación.

Para completar la postulación, además de publicar la idea se debes responder el formulario «Cuéntanos de ti». En este se deberá indicar cuáles son las motivaciones para participar en el programa.

Las postulaciones cierran el domingo 15 de mayo a las 23.59 horas.

Para postular entra a https://creamos.injuv.cl/es-CL/ .

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace