Categorías: Actualidad

Investigador y profesor de fisiología vegetal brasileño visitó INIA Carillanca

Una visita a INIA Carillanca desarrolló el investigador y  profesor de fisiología vegetal de la Universidad Federal de Vicosa, Brasil Dr. Adriano Nunes, experto en fotosíntesis. El especialista fue invitado a Chile por el proyecto Fondecyt código 1201257 titulado “Impacto sinérgico entre la absorción de silicio y la simbiosis de micorrícico arbuscular en la tolerancia del trigo al estrés por déficit hídrico”, ejecutado por la Universidad de La Frontera.

El investigador conoció el trabajo que se lleva adelante entre la Universidad de la Frontera (UFRO) e INIA Carillanca, con dos importantes proyectos FONDECYT titulados “Liberación controlada de nitrógeno y fósforo en un fertilizante inteligente basado en biocarbón”, co-ejecutado por INIA (código 1211387) y “Rol interactivo del fósforo y la eficiencia en el uso del agua: un nuevo enfoque para la selección de genotipos de trigo adaptados a condiciones limitantes de agua y fósforo”, co-ejecutado por la UFRO (código 1220190). Ambas iniciativas lideradas por el Dr. Sebastian Meier de INIA Carillanca y la Dra. Paula Cartes de la UFRO.

Luego de un recorrido realizado por distintas unidades e invernaderos, el Dr. Nunes hizo ver su satisfacción por el avance e impacto que dichos proyectos tienen, en un contexto de cambio climático y la necesidad actual que investigadores estén unidos trabajando sin pensar en fronteras.

“Tenemos trabajos de colaboración hace 5 o 6 años con la UFRO. Yo trabajo en fisiología vegetal intentando comprender cómo la fotosíntesis y la respiración están asociadas para que las plantas produzcan más o menos y cómo todo eso cambia con los estreses del Cambio Climático. Es decir, metabolismo asociado a fisiología vegetal. El trabajo articulado entre los profesores de la UFRO e investigadores de INIA, donde se cuenta con un banco de germoplasma, es muy valiosa y positiva, porque se combinan conocimientos. Luego de visitar Carillanca y conocer de los proyectos, creo que se vienen importantes publicaciones  que serán un aporte a las preguntas científicas e hipótesis que contribuirán con conocimiento a nivel mundial”, señaló Nunes.

Finalmente, el especialista indicó que el desafío de hoy es buscar plantas más eficientes, que produzcan bien,  cuando las condiciones climáticas no son favorables como la sequía, falta de fertilidad, resistentes a temperaturas muy altas o muy bajas. En este sentido, destaca el trabajo interdisciplinario y la interacción entre especialistas de distintos países, pues cuando se trabaja con ciencia no hay fronteras. Unir esfuerzos, es buscar alternativas que aporten al ámbito agrícola e impacten positivamente en la comunidad.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace