Categorías: Comunas

ISA INTERVIAL y Fundación PLADES firman convenio de colaboración con la Municipalidad de Pitrufquén

En el marco de su programa “Conexiones para el Desarrollo”, la concesionaria apunta a contribuir al desarrollo y la equidad territorial, generando soluciones innovadoras para agilizar proyectos comunales a través del trabajo colaborativo.

Con el fin de contribuir al desarrollo y equidad territorial de ciudades pequeñas cercanas a su operación, ISA INTERVIAL, con el apoyo de Fundación PLADES, firmaron un convenio con la Ilustre Municipalidad de Pitrufquén para generar programas sociales con impacto directo en el desarrollo sostenible de dicho municipio.

Este convenio se suscribe en el marco del programa llamado “Conexiones para el Desarrollo” de ISA INTERVIAL, que busca generar transformaciones en los territorios, impulsando programas sociales en los ejes de movilidad, medioambiente y emprendimiento. Para el cual, junto a Fundación PLADES, han generado una plataforma colaborativa orientada a trabajar directamente en proyectos comunales que disminuyan brechas de desarrollo, siendo Pitrufquén la comuna pionera en participar de este programa.

Diana Posada, Gerente de Gestión Corporativa de ISA INTERVIAL, señaló que “hoy reafirmamos una vez más nuestro compromiso con los territorios, haciéndonos partícipes de sus sueños a futuro y las transformaciones que se requieran para alcanzar las metas anheladas por esta comunidad. A través de “Conexiones para el Desarrollo” buscamos cumplir con nuestro propósito como empresa que es generar conexiones que inspiran, y también con lo que nos motiva, que es conectar personas. Agradecemos a la comuna de Pitrufquén por abrirnos sus puertas e iniciar este trabajo colaborativo entre distintos actores, y que estoy segura implicará un desarrollo real para los vecinos de Pitrufquén y también las comunidades aledañas, siendo un ejemplo para el resto de las comunidades”.

Por su parte, la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, agregó que “es un hito histórico para la comuna de Pitrufquén, crear esta alianza con ISA INTERVIAL. Estamos felices porque esto es para las personas de la comuna. Estamos muy contentos de haber sido elegidos ciudad piloto a nivel nacional, y eso nos enorgullece. Siempre hemos dicho lo importante que es hacer alianzas público-privadas, hoy se está concretando esta alianza, que es a largo plazo, un trabajo en conjunto donde no solamente se va a trabajar con los equipos municipales, sino que también con la ciudadanía. Este es un proyecto a largo plazo que permitirá que nuestra comuna siga creciendo, con personas expertas que nos van a apoyar”, manifestó la edil.

Tomás Cortese, de Fundación PLADES, profundizó en la selección de Pitrufquén como primera comuna para desarrollar este programa. “Desde Fundación PLADES, una organización que trabaja en otra ciudad pequeña, como es el caso de Frutillar, estamos muy contentos por la oportunidad que nos abre esta alianza. Trabajar desde Pitrufquén, en conjunto con el municipio e ISA INTERVIAL, nos permite pensar juntos en cómo articular modelos de colaboración público-privada en torno al desarrollo sostenible de los territorios, algo que venimos aprendiendo desde hace años, gracias al sostenido trabajo que hemos hecho en Frutillar junto con autoridades, vecinos y organizaciones público-privadas. Particularmente, creemos que con este tipo de acciones podemos diseñar y ejecutar estrategias cuyo foco sea el desarrollo sostenible en ciudades pequeñas que normalmente se quedan atrás en materia de planificación y captación de recursos”, cerró el director ejecutivo de la Fundación.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

38 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace