Categorías: ComunasEducación

Alcalde Jaramillo: “Nuestro objetivo es transformarnos en una comuna turística”

Nuevo convenio entre la Municipalidad de Pitrufquén, Conadi y Fundación Artesanías de Chile beneficiará a 250 niños de dos establecimientos de la comuna.

Dos establecimientos educacionales de la comuna, uno rural y uno urbano, serán beneficiados con un convenio entre la Municipalidad de Pitrufquén, Conadi y la Fundación Artesanías de Chile, que permitirá otorgar capacitaciones para 250 niños de enseñanza básica. La buena noticia fue entregada durante la mañana de ayer en la visita que realizó a la Municipalidad Alberto Pizarro, Director Nacional de la Conadi y Josefina Berliner Directora Ejecutiva de la Fundación Artesanías de Chile.

“La idea es entregar conocimientos y aprendizaje de patrimonio, artesanía y textilería” señaló el Alcalde Jorge Jaramillo y agregó “este es uno de los rubros que estamos potenciando, tenemos casi 200 mujeres capacitándose en tejido a telar donde queremos apostar a futuro con la “Ruta del Telar” ya que nuestro objetivo es transformarnos en una comuna turística”.

Adelantando información, el Alcalde relató que el Liceo Frontera de Comuy y la Escuela las Américas podrán ser parte de los importantes beneficios de este convenio apoyando así a muchas niñas y niños vulnerables de Pitrufquén.

“El programa que la Fundación lidera se llama “Artesanías en tu Región”, es educativo y busca llevar al aula las artesanías tradicionales como parte de nuestro patrimonio y también como parte fundamental de la educación de nuestros niños y niñas” explicó Josefina Berliner.

Junto con felicitar al Alcalde por su gestión que permitió generar los lazos para este convenio el Director Nacional de Conadi señaló “La artesanía es parte fundamental de la trasmisión de la cultura indígena, por lo mismo agradecer a la fundación que acepto esta invitación de venir a Pitrufquén”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace