El símbolo del movimiento olímpico más conocido como los “anillos olímpicos”, representan la unión de los cinco continentes y la reunión de los atletas de todo el mundo en esta cita deportiva.
En la comuna de Padre Las Casas se inició un espacio de trabajo en comunidad, que reunió a el Comité Olímpico Chileno (COCH), la Universidad Santo Tomás y la Municipalidad de PLC para entregar conocimiento asociado al uso de herramientas y competencias necesarias a los participantes para la mejora de las actividades, impartiendo el Diplomado en Gestión Deportiva denominado MOSO, Managing Olympic Sport Organisation 2022.
En esta ocasión 30 participantes de cinco regiones del país fueron seleccionados para participar de este curso, iniciativa de solidaridad olímpica que financia la actividad y es ejecutada por los Comités Olímpicos Nacionales.
Cabe señalar que el diplomado en Chile ya cuenta con más de 600 egresados y nuestro país fue uno de los primeros 20 comités olímpicos en participar de esta iniciativa, cuyos comienzos datan del año 2008 siendo responsabilidad del área de educación del COCH en conjunto con la UST Temuco y la colaboración de la Municipalidad de PLC.
Aldo Osorio Poblete, director de la carrera Ciencias del Deporte y Actividad Física de la Universidad Santo Tomás Temuco.
La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…
El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…
El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…
Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…
El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…
En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…