Categorías: Deporte

Jugadores regionales representan a Chile en Copa América de Quadrugby 2022

A partir de este miércoles 09 de marzo y hasta el sábado 12 de marzo, se disputará en Medellín Colombia, una nueva versión de la “Americas WheelChair Rugby Championship” o Copa América de Quadrugby, donde la selección nacional de Chile también tendrá su participación.

Un total de seis equipos americanos (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y Estados Unidos), darán vida a este campeonato de Copa América que en su versión 2022, tendrá como sede al país de Colombia. De la competencia, se definirán los tres cupos que tendrán el pase para participar del mundial de Rugby en silla de ruedas a realizarse en Dinamarca, en octubre de este año.

La Copa América se estará desarrollando en la unidad deportiva Atanasio Girardot, que es un complejo urbano ubicado en la ciudad de Medellín, que concentra escenarios como piscina olímpica, velódromo, pista de patinaje, coliseos de baloncesto, canchas de softbol y béisbol, voleibol, tenis de mesa, ajedrez, entre otros deportes.

El combinado nacional chileno está representado por diversos deportistas de prácticamente todo el país, y que a su vez participan en distintos clubes de Quadrugby nacional. Club Wallmapu QR: Victor Saiz, Jonatan Alarcón, José Vilche, Christian Madariaga; Club Guerreros: Carlos Muñoz; Club Cóndores: Piero Arévalo, Juan Rodríguez, Jonatan Flores; Club Búfalo: Jeny Barraza, Alexis Barraza; Club Huracanes: Ricardo Díaz. Cuerpo técnico: Gonzalo Salas (entrenador), Katherine Quintricon, Catalina Soto y Gabriel Rodríguez.

Participación regional

Victor Saiz, Jonatan Alarcón y José Vilche son oriundos de Temuco y Padre Las Casas y junto con su compañero oriundo de la región metropolitana, Christian Madariaga, tuvieron una destacada participación en el último campeonato nacional de Quadrugby realizado el año 2021, donde resultaron campeones; instancia en la cual el deportista Jonatan Alarcón además fue destacado como jugador del campeonato.

Lo anterior, sin duda les sirvió para ser considerados para formar parte de la selección nacional que por estos días busca tener una buena participación que además les permita optar a alguno de los tres cupos que dan boletos al campeonato mundial y prepararse también para los próximos Para-panamericanos del próximo año.

En ese sentido, el jugador del club Wallmapu Jonatan Alarcón, señaló “Nuestras expectativas como selección, son poder prepararnos de la mejor forma para los Para panamericanos del año 2023 y poder realizar nuestro juego acá en Colombia y hacerlo lo mejor posible. Tenemos rivales muy duros que están catalogados dentro de las mejores selecciones del mundo, pero queremos ir acortando distancias cada vez, entre el trabajo que hacen ellos y lo que hacemos nosotros”.

Por su parte, el equipo nacional y cuerpo técnico agradecen el apoyo recibido a través de sus Clubes y familias e invitan a la comunidad a revisar el calendario de encuentros y seguir las transmisiones online de los partidos, que estarán disponibles en la web oficial del campeonato: https://wwr2022americas.com

prensa

Entradas recientes

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

5 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

5 horas hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

5 horas hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

6 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

6 horas hace

Espacio Txawün invita a crear obra escénica junto a compañías de teatro internacionales en Padre Las Casas

“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…

6 horas hace