Categorías: Educación

JUNJI Araucanía destaca el rol de las 294 educadoras de párvulos de la Institución

Durante la semana de la educación parvularia se reconoce el rol de las 294 educadoras de párvulos de JUNJI Araucanía; 265 trabajan en jardines infantiles y 29 en oficina regional. Se destaca su trabajo pedagógico el cual potencia los aprendizajes y el desarrollo de los niños y niñas para un formación integral y plena. Es así que, durante estos días se llevarán a cabo, una serie de actividades para conmemorar a las educadoras de párvulos de la región.

Así lo señala, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, “durante esta importante semana para nuestra Institución, queremos felicitar a las educadoras de párvulos de JUNJI Araucanía, quienes día a día se han destacado por su vocación, capacidad de innovación, por su relación con las familias, la cual es de cercanía; tienen gran poder de gestión con sus redes de apoyo para concretar acciones en beneficio a la comunidad educativa y especialmente por el trabajo pedagógico con los niños y niñas de primera infancia, brindando educación de calidad”.

Por lo que se ha planificado  diferentes instancias para reconocer a las educadoras de párvulos de la región; día lunes 21 saludo oficial del director regional de JUNJI Araucanía; el día martes 22 de noviembre se efectuará el encuentro con directoras de jardines infantiles en la jornada “Reencontrándonos con nuestra Vocación”; el miércoles 23 se realizará la Presentación Oficial del Libro “Las Familias Cuentan, cuentos nacidos desde las emociones”, del jardín infantil “Rayün” de Temuco; el día jueves, se llevará a cabo la Ceremonia ciudadana “Encontrémonos en el jardín, cuenta con JUNJI”, en el la unidad educativa, “Pintando Sueños” de Vilcún, también directoras participarán en entrevistas radiales; y el día viernes se hará una jornada con las educadoras de párvulos de dirección regional de JUNJI Araucanía para dialogar sobre ¿qué significa ser educadoras de párvulos?.

En este sentido Vilma Navarrete, educadora de párvulos quien lleva 41 años en JUNJI, manifiesta que, “trabajar en la Institución para mi ha significado realizarme como persona y como profesional de la Educación, dedicando todas mis mejores energías y tiempo a trabajar con los niños y por los niños de la región en Loncoche, Angol y Temuco”.

Por lo que destaca que la educación parvularia, es relevante “porque favorece aprendizajes relevantes y de calidad en los niños y niñas, orientados a promover el bienestar integral y su desarrollo pleno, apoyando la labor insustituible que realizan las familias”.

En este contexto, Beatriz Rodríguez, directora del jardín infantil “Rukaukantun”, de Padre Las Casas, quien lleva más de 4 años en JUNJI, señala que ser educadora de párvulos “significa vocación, entrega al servicio de la infancia desafiándolos constantemente para potenciar sus habilidades, su confianza y para promover los valores, que sin duda, aportarán en el futuro, para formar nuevas generaciones más conscientes y sensibles a las necesidades del mundo hoy”, ´puntualiza.

Es importante relevar que en noviembre de 1944 se creó la Escuela de Educación Parvularia en la Universidad de Chile, la cual fue la formadora de las primeras educadoras de párvulos que tuvo JUNJ, a partir de 1970.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

3 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

5 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

5 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

6 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

6 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

7 horas hace