JUNJI Araucanía inaugura jardín infantil “Peumayen” de Collipulli

Con una significativa ceremonia se inauguró el Jardín Infantil “Peumayen” (Lugar Soñado), ubicado en calle Los Lilium, de la comuna de Collipulli. La unidad educativa del programa de Aumento de Cobertura de la JUNJI,  cuenta con una capacidad para 48 niñas y niños, en una infraestructura de primer nivel y con un equipo comprometido, capacitado y empático.

Es así que, su directora del jardín infantil Peumayen, Andrea Barra, señaló “quiero contarles que día a día todas las agentes educativas, incluyendo nuestras manipuladoras de alimentos, generamos y propiciamos espacios en donde le hacemos honor al significado que tiene el nombre del establecimiento, a través de un cariñosa bienvenida a los niños y niñas, siendo sensibles a sus necesidades, pero por, sobre todo, desarrollando ambientes de aprendizaje en el cual los párvulos se sientan emocionalmente seguros”. 

Además, Gina Morán Directora Regional (s) de JUNJI Araucanía,  dijo que “este es un lugar maravilloso, de espacios amplios, lleno de luz para los niños y niñas y además quiero agradecer  la confianza de las familias que están llegando todos los días con los niños y niñas de diferentes edades a nuestro jardín infantil, el cual es un lugar para soñar”.

En marzo de 2021 comenzó el jardín infantil con actividades educativas mediante trabajo remoto y en agosto de 2021 se dio inicio de forma presencial, con sus niveles educativos de sala cuna heterogénea y nivel medio heterogéneo; contando actualmente con una matrícula completa, y con nueve profesionales quienes conforman el equipo educativo.

Gabriela Fuentes, apoderada del jardín infantil manifestó que, “personalmente, mi experiencia ha sido gratificante desde el primer día en el que mi hijo ingresó al jardín infantil, sus habilidades sociales, comunicativas y cognitivas han mejorado significativamente. En este día lleno de gratitud y alegría, tengo más de un motivo para agradecerles y felicitarlos por la gran labor que realizan día a día con nuestros niños y niñas”.

Su sello educativo es el Artístico con valoración por la naturaleza, debido a que el enfoque de la valoración de la naturaleza conlleva a favorecer aprendizajes que permitan a niñas y niños a potenciar sus habilidades, actitudes y conocimientos que les permitan comprender, apreciar y cuidar su entorno natural, potenciando su curiosidad y capacidad de asombro.

Es por ello, que Sofía Navarrete profesional del programa de Atención  temprano JUNJI- SENADIS sostuvo que,“agradecemos el apoyo, trabajo y participación conjunta con el Jardín Infantil Peumayen y toda su comunidad educativa, por su compromiso con la diversidad presente en las aulas y su apertura para avanzar en materia de inclusión y discapacidad”.

Con 527 metros cuadrados de construcción y una inversión superior a los $715 millones para su construcción, en colaboración con el Municipio de Collipulli, quien otorgó los terrenos en Comodato a JUNJI para alzar esta unidad educativa.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

20 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace