Categorías: Actualidad

Subsecretaría de la Niñez lanza campañas informativas para sensibilizar en salud mental y no violencia para niños, niñas y adolescentes

Mediante publicaciones en medios de comunicación y redes sociales, se busca que padres, madres o tutores tengan herramientas que permitan identificar señales en caso de trastornos y acompañamiento en la crianza.

Mediante dos campañas informativas, que fueron implementadas durante el mes de diciembre, la Subsecretaría de la Niñez busca sensibilizar al mundo adulto respecto de la importancia de reconocer señales en la crianza de niños, niñas y adolescentes que puedan ser eventuales trastornos en salud mental o problemas de violencia.

La primera campaña, denominada “Cuidemos la Niñez”, va a dirigida a padres, madres y tutores, y tiene como objetivo evitar repetir antiguos patrones de conducta que éstos hayan sufrido en su infancia y que se repliquen ahora al momento del cuidado de niños y niñas. Así, bajo la frase “La violencia nunca sirvió”, se pretende evitar situaciones de maltrato físico o psicológico, mediante el apoyo del fono Infancia 800 200 188 o visitando la web www.cuidemoslaniñez.cl, donde hay consejos y programas de acompañamiento a la crianza.

“Queremos que los adultos, que vivieron experiencias de maltrato o abuso, no repitan esos mismos patrones cuando les toque criar a sus hijos o supervisar a niños que estén bajo su cuidado. Lo principal es que ellos sean capaces de escuchar y criar desde el cuidado y el respeto”, explicó la Subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro.

En tanto, la segunda campaña se enfoca en identificar los eventuales indicios de trastornos de salud mental, en niños, niñas y sobre todo en jóvenes. Así, con el nombre “La Salud Mental Importa” y el eslogan “No dejes pasar las señales”, la iniciativa busca presentar los casos más típicos, como ansiedad, falta de apetito, fobia social o poca concentración, los que eventualmente podrían ser indicios de alguna dificultad en salud mental. Quienes necesiten más información pueden recurrir a www.lasaludmentalimporta.cl.

“Los niños, niñas y sobre todos los adolescentes tienen muchas veces conductas que a los adultos nos descolocan o nos molestan derechamente. Esto es parte del crecimiento y desarrollo personal, pero si esto se vuelve recurrente, es necesario identificarlas a tiempo, conversarlas con ellos y acudir a un especialista, pues puede tratarse efectivamente de algún trastorno de salud mental. Ese es el llamado de esta campaña”, explicó la Subsecretaria Pizarro.

La autoridad recalcó que “todo esfuerzo que nosotros hagamos no será suficiente sino trabajamos juntos en esto, gobierno, servicios, comunidad. La vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes no sólo se da cuando algún tipo de abuso y violencia, también puede darse por desatención o descuido del adulto responsable. Por eso la importancia que tiene ambas campañas para el trabajo que nosotros realizamos”.

Puedes ver los videos de campaña de “Cuidemos La Niñez” en los siguientes links:

https://www.youtube.com/watch?v=4R42uNdasaw

https://www.youtube.com/watch?v=jD1TG5-_Vso

Puedes ver el video de campaña de “La Salud Mental Importa” en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=aQPCWIinoE4

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace