Categorías: Actualidad

Jóvenes apoyados por INDAP innovan en producción de Kale y productos gourmet

El Kale es una hortaliza considerada como un superalimento, que paulatinamente se ha ido incorporando en la dieta alimenticia por sus bajas calorías, rica en antioxidantes y altas propiedades nutritivas que pueden ayudar a prevenir problemas de salud.

Considerando estas ventajas y la adaptación del cultivo en condiciones climáticas extremas como por ejemplo la nieve, jóvenes agricultores del sector Cerduo de la comuna de Pucón, liderados por Nicolás Arriagada, apostaron por iniciar un emprendimiento de producción de Kale denominado “Hemisferio Sustentable”, una iniciativa que desarrolla un enfoque de trabajo de agricultura agroecológica, y la generación de un valor agregado del producto que les ha permitido ingresar a mercados sostenibles en la comuna y la región de La Araucanía.

Nicolás destaca que el modelo de negocios del emprendimiento se basa en la producción y comercialización de hortalizas a través de un mix de verduras, y la utilización de la merma productiva de la huerta en la elaboración de productos como paté de kale, acelgas y tomates. “Somos un emprendimiento dedicado a la producción de hortalizas, en proceso de certificación orgánica y cultivamos principalmente kale, verdura que nos ha permitido romper con las barreras de estacionalidad en la región, principalmente, en los meses de otoño e invierno. Estamos comercializando nuestros productos en Pucón y la región “

Trinidad Subiabre, encargada del área de agroelaborados de Hemisferio Sustentable destaca que “estamos incorporando el manual de buenas prácticas para proteger la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de los consumidores y además elaborar productos saludables. El paté de Kale por ejemplo es libre de grasas, sin aditivos, alto en vitamina C y no contiene gluten. Se puede consumir en tostadas, galletas y los restaurantes ya lo incorporaron en sus preparaciones de sushi y pastas”.

Para INDAP estas experiencias productivas “nos demuestran que los jóvenes tienen una inmensa capacidad de innovación, que les ha permitido posicionarse en el mercado con productos gourmet, rescatando el kale como materia prima, una verdura poco conocida, pero con alto valor nutricional” señaló el director regional (S) Álvaro Morales, durante su visita al predio.

La autoridad agregó que la institución está generando oportunidades de desarrollo para los jóvenes. “INDAP apoyó esta innovadora iniciativa productiva con incentivos para el establecimiento de almácigos, recursos para la habilitación de la sala de proceso y acompañamiento para la obtención de su resolución sanitaria, que le ha permitido ingresar a mercados formales y sustentables en La Araucanía”.

Patricio Camoglino, asesor en agroecología y seguridad alimentaria de INDAP, destacó que “la transición hacia la agroecología es una de los lineamientos ministeriales que ha tomado con fuerza INDAP, y este emprendimiento muestra un diseño de predio, una rotación de cultivos, fertilización orgánica y un proceso integrado donde no hay desperdicios, elementos que son muy relevantes y que esperamos replicar en otras unidades productivas”.

Emprendimientos como Hemisferio Sustentable demuestran que se puede diversificar la producción con principios de la agroecología, con la incorporación de especies de adaptación al cambio climático, que permiten romper con la estacionalidad; además, de impulsar el desarrollo de la economía circular y la articulación con mercados a través de circuitos cortos.

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

53 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace