Categorías: Actualidad

La intimidad de un territorio en tensión: Frontera estrena 4 de agosto

Dirigido y producido por Paola Castillo (Genoveva), el documental muestra la historia del lonko Juan Carlos Curinao en pleno conflicto en la zona de Ercilla.

A través de Miradoc llegará a Santiago, Arica, Ovalle, Valparaíso, Rancagua, Concepción, Valdivia, Puerto Varas, Puerto Montt y Coyhaique.

Revisa el tráiler AQUÍ

Una mirada profunda hacia el núcleo más íntimo de la vida de un mapuche, es la que nos ofrece el documental Frontera, que retrata la historia del lonko Juan Carlos Curinao. Bajo la dirección y producción de Paola Castillo, el largometraje transcurre en la zona de Ercilla, y muestra el lado más humano y familiar de cómo se vive en medio de una crisis territorial, social y política.

Sobre esta mirada Castillo señaló: “Con esta posibilidad de que la película llegue a diferentes ciudades y público, queremos ser un aporte con otros puntos de vista para reflexionar sobre lo que está pasando con el pueblo mapuche, que es algo urgente de resolver y dialogar. A medida que pasa más tiempo y se extiende el conflicto, afecta más a la comunidad, a su relación entre sus pares y eso es una consecuencia grave y profunda”.

La producción de Frontera se sumergió durante un tiempo en la vida del Lonko, quien hace una década decidió comenzar a colaborar con las autoridades a través de la llamada Área de Desarrollo Indígena (ADI). Curinao, se encontraba proclive a mediar entre su comunidad y el Estado, con fin de mejorar las precarias condiciones de su entorno y en la lucha por la autonomía mapuche.

Para grabar a Juan Carlos Curinao, el equipo de Frontera se acercó también a la comunidad contándole sobre el film, que se enfoca en el lonko propiamente tal, sin ningún reparo por parte de ellos. “A él le estaban pasando cosas internamente, creo que eso igual se transmite, es inevitable. Teníamos otros elementos para construir, que eran la casa, que naturalmente iba a tener una transformación, algo iba a pasar. Pero además, queríamos observar desde lo íntimo, la tensión que se produce por la incapacidad de resolver el conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche; cómo eso erosiona al interior de una familia, y cómo se tensiona también la relación con la tierra y la naturaleza. Se impuso un Estado que arrasó con maneras de ver, de ser y de habitar los distintos territorios. Por eso, hay una tensión permanente y una relación al margen con el pueblo mapuche. Y de ahí el nombre de Frontera”, comenta Paola Castillo.

Luego de haber sido exhibida y premiada en los certámenes de Valdivia, Iquique y Arica, Frontera tendrá su estreno comercial a partir del 4 de agosto a través de Miradoc, y se exhibirá además de Santiago en ciudades como Arica, Ovalle, Valparaíso, Rancagua, Concepción, Valdivia, Puerto Varas, Puerto Montt y Coyhaique.

Sinopsis

Juan Carlos vive en un permanente dilema. Como Lonko ha luchado por la autonomía mapuche, pero ha decido dialogar con el Estado chileno para mejorar las condiciones de su comunidad. En la intimidad de su casa comparte sus preocupaciones mientras trabaja la tierra al paso de las estaciones

La película nos sitúa en el centro de la vida cotidiana de Juan Carlos y su familia campesina, al tiempo que proyecta el drama que debe afrontar como consecuencia de las tensiones entre los propios mapuches por el conflicto con el Estado chileno.

Ficha técnica

Género: documental

Duración: 60 minutos

Idioma: español – mapuzungún

Dirección y guión: Paola Castillo

Asistente de dirección e investigación: Loreto Contreras

Director de fotografía: Pablo Valdés

Sonido directo: Boris Herrera, Carlos Arias

Montaje: Javiera Velozo/ Coti Donoso/ Paola Castillo

Postproducción de Imagen: Blume

Colorista: David Bravo

Diseño sonoro: Sonamos

Diseño y mezcla de sonido: Roberto Espinoza

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace