Machi Jorge Quilaqueo protagonizará un nuevo capítulo de “Tesoros del Ñielol”

La transmisión se realiza cada jueves por Facebook: Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y a través de la plataforma Spotify, en formato podcast.

Proveniente de Huidima Lof Mapu, sector Cancha Balazo, camino a Nueva Imperial el invitado a “Tesoros del Ñielol” de esta semana será el machi ngillatufe Jorge Quilaqueo. El nuevo capítulo de este ciclo de mediaciones artísticas se transmitirá el jueves 29 de septiembre a las 20.00 horas, a través de plataformas digitales. Esta es una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, mediante un convenio de colaboración, con la Corporación  Desarrolla Araucanía y el Pabellón Araucanía.

El invitado de esta semana machi ngillatufe Jorge Quilaqueo es conocedor de hierbas medicinales y curativas mapuche. Es, también, preservador de plantas y especies nativas mapuche, herbolaria tradicional y por supuesto, un intermediario entre el mundo material y el mundo espiritual. Se ha desempeñado como asesor cultural en la Universidad de La Frontera; es Integrante del Consejo de Indio Sudamericano (CISA) para la defensa de la naturaleza, que nació en 1980 y hace 15 años integró lo mapuche. En 2021 participó en el Foro COP 26 Glasgow, Escocia.

“Gracias por invitarme a participar en este programa. Es importante, es el momento de conversar, de escucharse y respetarse, el küme llamuwün, el juntarse y poder conversar todos los componentes de esta tierra y tratar de aportar para cambiar las cosas. Es el momento de reflexionar que el mundo ya no es el mismo, este es un mundo acelerado que tiene que ver con la tecnología y también con lo humano y lo natural y no tenemos que despreocuparnos de nuestra ñuke mapu, por ir a un camino rápido hacia un desarrollo progresivo digital, tenemos que encontrar el equilibrio y la armonía para crear un país y un mundo diferente, porque se vienen grandes cambios a nivel planetario. Fentxen mañum a las amigas y amigos que verán este programa”, expresó el machi.

La seremi Jeannette Paillan por su parte destacó que “en este nuevo capítulo de ‘Tesoros del Ñielol’ tendremos al machi Jorge Quilaqueo, quien nos hablará en torno a sus amplios conocimientos sobre el lawen, las hierbas medicinales, y la naturaleza y  nos transmitirá su sabiduría en torno a la salud y la medicina mapuche, conectándonos con el mundo espiritual. También nos dará su mirada del mundo actual desde este rol tan fundamental para la sociedad mapuche. Los invitamos a que nos acompañen en esta conversación, que sin duda será enriquecedora y profunda para todas y todos”.

El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, señaló que “Estamos felices de emitir el capítulo número 20 del programa Tesoros del Ñielol, esta vez con un importante invitado y referente de la cultura mapuche como lo es el machi Jorge Quilaqueo, autoridad espiritual ancestral y representante de la costa de nuestra Araucanía. Sabemos que esta edición estará llena de relatos y tradiciones, que la gente va a poder ver y oír en familia, gracias al gran trabajo en conjunto que se ejecuta para la emisión de este encuentro semanal que potencia y da valor a nuestro desarrollo cultural”.

Ciclo de mediaciones artísticas

“Tesoros del Ñielol” contempla 21 capítulos, en su segunda temporada, en ellos los mediadores Yessica Huenteman y Christopher Villalobos conversan con artistas, cultoras y cultores oriundos de distintos lugares de la región, dando a conocer sus historias de vida, intereses, quehaceres y el aporte que hacen al territorio.  El ciclo se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.

Créditos foto machi: Anuar Araya

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

7 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

12 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

12 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

13 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

13 horas hace