Madre y escritora villarricense Victoria Medina: “Estoy haciendo lo que me gusta”

“Florecieron los Magnolios”. Así se titula el segundo libro editado por la entusiasta, reconocidamente feliz, realizada escritora y madre de Villarrica, Victoria Medina, que con 82 años de vida y después de 30 de ellos desempeñándose como profesora de escuelas rurales de Huichahue, Liquiñe o General López, entre otros lugares de la Región de La Araucanía, ahora está instalada en el sector Cheillaco de Villarrica viviendo sus mejores días.

Allí, la escritora local está dedicada a la contemplación de sus flores, también de una vertiente que corre cerca de su casa de campo; todo lo cual complementa, de manera creativa, con la poesía y la satisfacción del deber cumplido como madre de tres hijos y autora de dos libros de fina y creativa poesía.

Victoria Medina es parte del Taller Literario del Adulto Mayor, que lleva adelante la Biblioteca Municipal de Villarrica y que es dirigida por Mónica Cortés, “quien ha hecho un trabajo extraordinario con nosotras, las que estamos participando de su taller, porque no es fácil redactar, ordenar ideas y ser creativos para la escritura”, indicó la autora -además- de su obra prima: “Florecieron las Violetas”.

FLORISTA Y ARTISTA

“Ocurre que en la casa tengo todo tipo de flores, las tengo, las cultivo, las cuido mucho y, además, escribo de ellas”, explica la literata villarricense sobre su afición por las plantas y vegetación ornamental, como lo es el Magnolio, “que da una flor rosada, que sale en agosto y que después se transforma en hoja. Es una planta sólo ornamental, distinta a la Magnolia, que da una flor blanca y que sirve hasta de base medicinal”, desliza esta mujer que fuera -además- madre, profesora y esposa a tiempo completo y “titulada” por ello con excelencia.

Victoria Medina, como madre de “5” hijos -un varón (Rubén), dos hijas (Ruth y Roxana López Medina) y sus dos libros ya editados (“Florecieron las Violetas” y “Florecieron los Magnolios”)- se siente “con mucha conformidad. Me estoy realizando en lo que a mí me gusta, que es la jardinería y el escribir. Yo era profesora en el campo y en esos tiempos no era para nada fácil poder editar un libro y ahora que he podido editar dos no puedo pedirle nada más al Señor. Yo me siento feliz además con mis niños bien realizados”, rubricó su dicha creativa quien se reconoce estar viviendo, junto a su marido Darío López, la mejor etapa de su existencia, siempre junto a sus flores y retoños, los de carne y hueso y, también, los de papel, tinta e infinita creatividad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace